Categorías: CulturaLocal

Melilla participa en el simposio internacional ‘Amaziges’ para reivindicar la identidad y el patrimonio cultural amazigh

La consejera de Cultura y vicepresidenta segunda del Ejecutivo local, Fadela Mohatar, ha participado este miércoles en la inauguración del simposio internacional ‘Amaziges. Historia, Memoria e Identidad’, una iniciativa organizada por el Gobierno de Canarias en colaboración con la Ciudad Autónoma de Melilla, el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Gáldar. El encuentro se desarrolla hasta el viernes, 13 de junio, en el Museo Parque Arqueológico de la Cueva Pintada de Gáldar.

Este simposio, tal y como recoge su programa oficial, tiene como objetivo «acercar, revisar y actualizar las complejas realidades históricas, lingüísticas y culturales» que conforman la identidad amazigh. A lo largo de las diferentes sesiones se abordan ámbitos como la historia, la antropología, la arqueología y la lingüística, entre otros.

Mohatar ha calificado este encuentro de “excepcional” por su carácter interdisciplinar y por la participación de más de una veintena de especialistas de reconocido prestigio internacional. En su intervención ante los medios de comunicación, la consejera ha subrayado que Melilla “tiene mucho que aportar” a esta reflexión colectiva, destacando que la ciudad es «la parte viva del amazigh» por su singular mestizaje cultural.

En este sentido, ha anunciado que el Gobierno local impulsará próximamente una cátedra dedicada a la lengua y cultura amazigh, con el objetivo de convertir a Melilla en un referente nacional e internacional en la protección y promoción de este patrimonio cultural.

La consejera ha agradecido la invitación de Canarias a este importante foro académico y ha elogiado el “magnífico trabajo” que se está desarrollando en las islas en materia de patrimonio y cultura, destacando además la excelente relación institucional que se mantiene entre ambos territorios.

El simposio también busca abrir un espacio de diálogo entre investigadores y profesionales para reivindicar la diversidad lingüística, cultural y patrimonial del norte de África y sus diásporas. Por este motivo, todas las sesiones académicas se retransmiten en directo a través del canal de YouTube de @PatrimonioculturaldeCanarias, facilitando así el acceso gratuito y online a cualquier interesado, incluidos los melillenses.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla participa en el simposio internacional ‘Amaziges’ para reivindicar la identidad y el patrimonio cultural amazigh

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 16 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 minutos hace

La plantilla del MCD La Salle se lo pasa en grande con los alumnos del CEIP Real

Esta visita se enmarca dentro del acuerdo entre la entidad que preside Pancho Platero y…

3 horas hace

El MCD ATM anuncia la salida de Juan Luque y el relevo de Nacho Aznar al frente de la plantilla

El MCD ATM anuncia la salida de su entrenador Juan Antonio Luque por motivos personales,…

6 horas hace

La Comandancia General de Melilla refuerza su adiestramiento con el ejercicio “Alhucemas II/25”

La Comandancia General de Melilla (COMGEMEL) ha culminado con éxito el Ejercicio “Alhucemas II/25”, desarrollado…

6 horas hace

Faisal Salmi: “Después de esta importante victoria, tenemos que seguir mejorando semana a semana y competir lo mejor posible”

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla logró su primera victoria al vencer 22-30 al BM Pozuelo…

6 horas hace

Alberto Rodríguez: “Lo importante es que el equipo compitió bien y demostró que puede estar al nivel de la Superliga”

El Club Voleibol Melilla debutó en la Superliga Femenina con una derrota 3-2 ante el…

6 horas hace