Categorías: Seguridad

Melilla participa como observadora en el mayor simulacro de tsunami realizado en España

La Consejería de Seguridad Ciudadana de Melilla ha asistido este jueves como observadora al mayor simulacro de tsunami realizado hasta la fecha en España, un ejercicio de emergencia denominado ‘Respuesta25’, que se ha desarrollado en Cádiz y que ha movilizado a más de 1.000 efectivos de distintos cuerpos de emergencias y a más de 19.000 ciudadanos entre escolares, empresas, hoteles y población general.

El simulacro tiene como objetivo evaluar la coordinación de los operativos, la eficacia del sistema de alertas y los protocolos de actuación en caso de maremoto. Por parte de Melilla, han seguido el ejercicio desde el Puesto de Mando Avanzado instalado en las bóvedas de Santa Elena el consejero de Seguridad Ciudadana, José Ronda; el director general del área, Antonio Sierras; el coordinador del 112, Javier Dueñas; y el suboficial del SPEIS, Bernardo Castillo.

‘Respuesta25’ recrea un escenario inspirado en el terremoto de Lisboa de 1755, de magnitud 7,6, que sirve como hipótesis para activar la alerta de tsunami en la costa andaluza. Dentro del dispositivo, a partir de las 10:03 horas, todos los teléfonos móviles de la zona costera recibieron una señal del sistema masivo ES-Alert con el mensaje: “Alerta Protección Civil-Simulacro”.

El ejercicio ha desplegado múltiples escenarios simultáneos para poner a prueba la respuesta operativa: evacuación de centros escolares y población en las plazas de San Antonio y Mina; activación del protocolo de protección del patrimonio en el Museo de Cádiz; operaciones de rescate y aviso a usuarios del mar en la playa de Santa María del Mar —junto a la implementación del protocolo forense del Instituto de Medicina Legal—; evacuación de empresas en la Zona Franca; y búsqueda de desaparecidos en el recinto portuario, donde ha intervenido la Unidad Militar de Emergencias (UME).

La Consejería de Seguridad Ciudadana subraya que la participación de Melilla como observadora constituye “una oportunidad clave” para contrastar la eficacia del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Maremotos de Andalucía (PEMA), reforzar la capacitación operativa y detectar posibles mejoras en los sistemas de alerta y coordinación ante un eventual episodio de estas características.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla participa como observadora en el mayor simulacro de tsunami realizado en España

Redacción

Entradas recientes

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria quiere mantener su ‘fortín’ ante el Alarcos Ciudad Real

El Club Balonmano Melilla Virgen de la Victoria busca recuperar la victoria ante Alarcos Ciudad…

22 minutos hace

Alumnos de Primaria se convierten en diputados por un día en el Pleno Infantil de la Asamblea

Con motivo del Día Internacional de la Infancia, alumnos de los colegios de Melilla han…

1 hora hace

El Club Deportivo HTrainer brilla en la XIII Media Maratón

LOGRÓ UN DESTACADO SEGUNDO PUESTO EN LA CLASIFICACIÓN POR CLUBES El Club Deportivo HTrainer continúa…

3 horas hace

El trabajo de las Fuerzas Armadas para paliar los efectos de la dana gana el concurso ‘Carta a un militar español’

El Ministerio de Defensa ha fallado la XII edición del concurso literario escolar 'Carta a un militar español' y…

3 horas hace

Definidas las selecciones infantiles-cadetes y grupos de trabajo U15 FMB 2025-2026

La FMB ha hecho pública las selecciones infantiles y cadetes de la presente temporada, conformadas…

4 horas hace

Tesorero de la entidad que financió las primarias de Sánchez niega desvíos de dinero al PSOE: Absolutamente ninguno

Pedro Luis Egea, extesorero de Bancal de Rosas, negó en el Senado que desviara dinero…

4 horas hace