Entre los días 26 y 27 de mayo Melilla acogerá el desarrollo del primero encuentro de Cuarentunas que organiza la asociación de antiguos turnos del campus universitario de Melilla y la Viceconsejería de Festejos. A lo largo de estas jornadas se han previsto desde una noche rondas en los locales de la Casa de Ceuta en El Pueblo, a actuaciones en vivo en la zona peatonal de O´Donnell. A los organizadores les gustaría poder organizar, dentro de dos años, el encuentro internacional de cuarentunas en la ciudad. El viceconsejero de Festejos, Francisco Díaz, afirmó que en los últimos treinta años la tuna de Empresariales "ha sido un referente en el panorama de las tunas de toda España", obteniendo galardones y premios tanto nacionales como en certámenes internacionales. "Tiene un prestigio que se ha ganado con mucho esfuerzo", dijo. En este tiempo la tuna ha dejado de estar formada por estudiantes universitarios, de ahí que haya pasado a convertirse en la Asociación de antiguos tunos del campus universitario de Melilla 'Cuarentuna de Melilla'.
Encuentro
El amor por la música y por la tuna sigue presente en sus integrantes, de ahí que la asociación se haya convertido en promotora del Primer encuentro de Cuarentunas que acogerá la ciudad entre los días 26 y 27 de mayo. "A nivel nacional cada vez más se producen este tipo de encuentros, que no certámenes, donde concitan a estas agrupaciones". Al primer encuentro melillense se ha invitado a participar a las cuarentunas de Marbella y Granada, con lo que junto a los melillenses, se prevé que más de setenta tunos se reencuentren en la ciudad.
El programa se inicia el 26 de mayo con una noche de ronda, a partir de las cero horas, en los locales de la Casa de Ceuta en Melilla, junto al Club Scorpio. Al día siguiente, a las 12.30 horas, se celebrará un pasacalle de cuarentunas, para enlazar a las nueve de la noche con una velada de actuaciones en la Plaza de las Culturas. El resto del fin de semana se ha previsto que las cuarentunas ofrezcan distintas actuaciones por la ciudad. Festejos destina a este evento que "esperemos llene de color la ciudad", unos 8.500 euros.
Por su parte el presidente de la asociación de antiguos turnos del campus universitario de Melilla, 'Cuarentuna Melilla', Javier Alarcón, agradeció a Festejos el apoyo recibido para organizar este primer evento que les gustaría pudiera tener continuidad en el tiempo. Tampoco descartan, aunque es algo a estudiar, que dentro de dos años la ciudad pudiera acoger el encuentro internacional de Cuarentunas al que pertenece la entidad melillense.
La Fundación Sanitas dona 720 árboles y 1240 arbustos a Melilla para crear un parque…
El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, visitó el Museo de Fósiles y Minerales, inaugurado…
Por Maribel Pintos Mota Nunca habría imaginado que escribir unas líneas sobre mi querido…
Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este lunes su…
La muerte del doctor Carlos Pantoja ha generado un profundo impacto en la comunidad melillense…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…