Categorías: Sociedad

MELILLA OPINA / HOY: ¿Qué le parece que se limite el paso de mercancías desde Marruecos?

A partir de este miércoles 8 de junio el Ministerio de Sanidad va a empezar a aplicar una serie de controles en el lado español de la frontera terrestre entre España y Marruecos en Melilla y Ceuta que limitarán la cantidad de mercancías que podrán pasar a las dos ciudades autónomas en el marco del régimen de viajeros. En ese sentido, la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, anunció la semana pasada en rueda de prensa que, desde ese día, las mercancías no podrán superar un peso limitado, en función del tipo de producto y, en el caso de productos de origen animal, concretamente el pescado, deberán ir acompañado de un certificado sanitario firmado por la autoridad competente del país de origen. Así pues, se pueden introducir del país magrebí a Melilla un máximo de 10 kg de frutas y verduras, 5 kg de productos que no contengan carne, lácteos ni derivado de calostro, y un máximo de 2 kg en hierbas, especias y plantas aromáticas.

JUAN

«Yo lo veo bien»

“Lo mismo que pasa de allí para acá tiene que pasar de aquí para allá”, razona este ciudadano, que valora positivamente esta medida de aplicar una serie de controles en la frontera de Beni-Enzar que limitarán la cantidad de mercancías que podrán pasar a Melilla enmarcado en el régimen de viajeros. “Es que es lo lógico”, insiste. “Me parece muy bien, pero eso tendrá que tener un convenio con los de aquí diciendo que también puedan pasar las criaturas que están aquí pero que van a ir para allá y que a su casa se puedan llevar o bien zumos, yogures o lo que sea”, concluye.

ABDELAZIZ

«Yo hago una compra para mi casa de entre 30 y 50 euros, no de 300»

“Por ejemplo, yo salgo con mi coche y hago una compra para mi casa de 30, 40 o 50 euros. No hago una compra de 300 euros para mi casa. Eso no se hace. Hay que traer fruta para tu casa sí, pero luego para vender no. Eso no vale”, argumenta Abdelaziz, quien es de los que piensan que si se importan productos de Marruecos deben de ser para consumo propio solamente, ya que considera “una tontería” comprar productos para vender.

IRENE

«Me parece bien la exigencia sanitaria al pescado, la limitación (a otros productos) no tengo ni idea»

Esta ciudadana, no obstante, considera injusto el flujo de mercancías entre España y Marruecos a través de las fronteras de Melilla y Ceuta. “Me parece que debería de haber una circulación libre conforme a la normativa entre países normal, no de delimitación restrictiva. (Creo) que debe haber más fluidez comercial entre los dos países”, opina al final.

MELODY

«Lo del pescado lo puedo llegar a entender, pero lo demás no entiendo el por qué»

“No sé la explicación del por qué, ya que en otros sitios no hacen eso, sinceramente”, opina desconcertada esta ciudadana, quien cree que se llevan a cabo estas medidas para tener un mayor control. “Igual que con el tabaco y esas cosas tampoco se puede pasar un determinado número de estos productos a la península, entonces, ¿por qué no se puede pasar allí? Yo no lo veo mal”, opina

SIHAM

«Me parece una medida injusta»

Siham desconoce el motivo detrás de esta decisión de limitar la cantidad de mercancías que podrán pasar a Melilla desde Marruecos a partir de mañana, pero la considera “injusta”. “No tendría que haber límites, tendría que ser como antes”, opina. “(Marruecos) no lo permitirá (la importación de productos de la ciudad) porque querrán que se consuma y que se compre allí, pero también tienen un límite para pasar a Melilla”, explica al final.

MARÍA

«Yo creo que está bien»

Esta ciudadana se muestra conforme con esta medida ya que cree necesario que el pescado pase por un control sanitario para prevenir ciertas infecciones o elementos que pueden resultar nocivos para el organismo. Por otro lado, valora negativamente que Marruecos no permita la entrada de productos procedentes de Melilla porque considera que puede perjudicar a empresarios y trabajadores. “Hay gente que trabaja pasando cosas y llevándoselo a Marruecos y viene mal para algunas personas”, razona María.

La edición digital de PDF de MELILLA HOY

https://online.melillahoy.es/membresias/

Acceda a la versión completa del contenido

MELILLA OPINA / HOY: ¿Qué le parece que se limite el paso de mercancías desde Marruecos?

Miguel Rivas

Entradas recientes

Terrorismo e inmigración con Trump

Muchos de los temas expuestos por Trump, durante su discurso de investidura, se encuentran en…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 28 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

Miguel Marín insiste en que el nuevo Hospital Universitario “no está preparado para atender a enfermos”

El Gobierno de Melilla defiende que los técnicos han trabajado para solucionar 83 deficiencias en…

3 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla pasa página al choque ante el Talavera y se centra en el Cacereño

La U.D. Melilla se prepara para un crucial partido ante el C.P. Cacereño tras perder…

6 horas hace

Eric Priego se corona campeón de la ‘II Backyard Ultra El Último León’ tras recorrer 268 kilómetros y 40 horas en pie

Eric Priego se coronó campeón de la 'Backyard Ultra El Último León' tras completar 40…

6 horas hace

Los Urban Sketchers celebran su encuentro 60 en la Iglesia de la Purísima

El pasado lunes 27 de enero, los Urban Sketchers se reunieron en la Iglesia de…

7 horas hace