Categorías: Sociedad

MELILLA OPINA / HOY: ¿Cuál es el futuro de la UD Melilla y el Melilla Baloncesto tras los descensos?

El descenso del Melilla Baloncesto y la UD Melilla de sus respectivas categorías deportivas ha encendido el debate en la ciudad. Con dos años consecutivos de resultados adversos, surge una pregunta crucial: ¿Debería mantenerse el mismo nivel de inversión presupuestaria en estos equipos o es hora de reconsiderar la asignación de recursos?

Los melillenses se encuentran divididos entre mantener el apoyo financiero como muestra de respaldo a sus equipos o redirigir esos fondos hacia otros ámbitos deportivos. Algunos argumentan que es hora de diversificar la inversión y apoyar a otros deportes que podrían beneficiarse de un impulso financiero, contribuyendo así a una comunidad deportiva más equilibrada. Esta controversia alimenta las conversaciones y desata reflexiones sobre el papel del deporte en la identidad y el desarrollo de Melilla

PEDRO

«Creo que la inversión siempre hay que hacerla en el deporte, porque es cultura»

Pedro lo tiene claro: “Creo que la inversión siempre hay que hacerla en el deporte, porque el deporte es cultura. Las inversiones se tienen que seguir realizando. Pero a lo mejor si no se cubre con la inversión pública los presupuestos para alcanzar un equipo aceptable, para luchar por el ascenso, también se puede buscar una inversión privada. Un mix entre lo público y lo privado” asevera el melillense.

GEBI

«Deberían gastar dinero en otros deportes que tienen más tirón, como el náutico»

Gebi opina que quizá se debería invertir en otros deportes: “Creo que deberían gastar dinero en otras cosas, en otros deportes que tienen mucho más tirón. Por ejemplo, en deportes náuticos, en Melilla el deporte náutico pega muy fuerte. Es verdad que el baloncesto está muy bien, pero aquí hay deportes que se juegan mucho más” asegura convencida.

MARÍA

«Deberían invertir ese dinero en deporte, claramente, pero repartirlo y sobre todo fomentar el deporte femenino»

María cree que se debería repartir la inversión y apostar por el deporte femenino: “Deberían invertir ese dinero en deporte, claramente, pero repartirlo y sobre todo fomentar el deporte femenino, que es el que está un poquito más abandonado” asegura. Además, apunta: “No solo siempre hay que favorecer a los mismos, existen muchos más deportes”.

NABIL

«Están perdiendo dinero porque no están gestionando bien esos dos equipos»

Nabil, estudiante de la UGR cree que “Personalmente, porque conozco a gente que juega en la Federación de Balonmano, si de verdad se les diese esas subvenciones necesarias como hacen con el fútbol y el baloncesto, pegarían un pelotazo profesional increíble. Ya no digo que están perdiendo dinero invirtiendo en eso, sino que están perdiendo dinero porque no están gestionando bien esos dos equipos” asegura.

MARÍA JOSÉ

«Hoy están abajo pero mañana pueden estar arriba. Creo que se tiene que seguir confiando en ellos»

María José cree que hay que seguir invirtiendo en los equipos: “Hoy están abajo pero mañana pueden estar arriba. Creo que se tiene que seguir confiando en ellos. Yo los apoyo totalmente, aunque es verdad que no soy muy futbolera. Aún así, el deporte en Melilla se tiene que seguir promoviendo, intentando que los melillenses se involucren cada vez más” comparte María José.

DIEGO

«Ahora que el Melilla Baloncesto se encuentra en un mal momento necesita la ayuda más que nunca»

Diego, por otro lado, cree que “Ahora que el Melilla Baloncesto se encuentra en un mal momento necesita la ayuda de la ciudad autónoma más que nunca. Tenemos que seguir apoyando al club y no abandonarlos solo porque están pasando una mala racha. Creo que es responsabilidad nuestra como melillenses el involucrarnos e incluso ir a los partidos y apoyar aún más” asevera el melillense.

Elsa Almendros

Acceda a la versión completa del contenido

MELILLA OPINA / HOY: ¿Cuál es el futuro de la UD Melilla y el Melilla Baloncesto tras los descensos?

Elsa Almendros

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 13 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

80-73. Las lasalianas saben sufrir ante un rival muy combativo

Las de Álex Gómez necesitaron de una prórroga para sumar su decimoquinta victoria El Melilla…

3 horas hace

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

10 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

10 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

14 horas hace