Desde que España y Marruecos retomaran sus relaciones bilaterales tras el histórico cambio de postura de Madrid sobre el Sáhara Occidental apoyando el plan de autonomía marroquí para la excolonia española como la base “más realista y creíble”, mucho se ha especulado acerca de cuándo y cómo se reabrirán los pasos fronterizos entre Melilla y el país vecino. Aun sin ser de manera oficial, las primeras informaciones que se publicaron la semana pasada apuntaban al 1 de mayo como fecha previsible para que se produzca esa ansiada reapertura, pero es solo una opción posible.
Lo que sí parece seguro es que dicha reapertura se lleve a cabo en los primeros días de mayo tras el fin del Ramadán. Con lo cual, de ser así, el flujo de personas entre la ciudad y el reino alauita retornará más pronto de lo que se cree después de dos largos años con la frontera cerrada a causa de la pandemia del covid-19.
JUANJO
«Que se va a reabrir seguro, pero yo no tengo tan claro la fecha”
“Creo que de aquí al día 1 de mayo que tenemos prácticamente una semana no creo que se abra”, afirma este ciudadano, quien cree que hasta mediados de mayo posiblemente no se reabra la frontera. Asimismo, lamente la falta de información que existe en torno a este asunto. “Con la importancia que tiene esa reapertura. Además, no es solo el tema de las fechas sino en qué condiciones van a entrar (los marroquíes) como vamos a salir para Marruecos”, opina.
MARI CARMEN
«Estoy de acuerdo en que se abra cuando las cosas estén en condiciones»
“Cuando todo esté informatizado como está la (frontera) de Ceuta. Ya que ha estado tanto tiempo cerrada tenían que arreglarlo y que no volvamos a estar como estábamos antes”, opina Mari Carmen, quien sostiene que es “la primera” que desea que se reabra la frontera con Marruecos, pero “como Dios manda”. “Creo que Melilla no está preparada todavía informáticamente. Y no entiendo de qué manera quieren reabrir una cosa que no se ha hecho”, asegura.
NADIA
«Me gustaría mucho que fuese después del Ramadán»
“Quieras o no estamos unidos con Marruecos. Somos como una piña porque lo que ellos hacen aquí al venir aquí nos llena de vida porque es un cambio de cultura y un cambio de todo. Y nosotros también necesitamos a Marruecos porque nos sentimos como si estuviésemos encarcelados como en una jaula como si fuésemos un pájaro que no podemos ir a ningún lado”, argumenta Nadie, quien espera que se reabra cuando finalice el Ramadán o a mediados de mayo.
SUMIA
«Y si puede ser antes mejor que mejor»
“Melilla es muy pequeña y económicamente se ve claramente la diferencia del antes y el después de los comercios (tras el cierre fronterizo). Está el centro muerto, han cerrado muchísimas tiendas y creo que le iría muy bien económicamente tanto a Marruecos como a Melilla, porque ten en cuenta que la gente de Melilla salía mucho a Marruecos y la gente de Marruecos entraba a Melilla”, razona, añadiendo que si se pueden mejorar los pasos fronterizos melillenses “mejor que mejor”, pero cree que se tendría que mejorar en la parte marroquí.
MOHAMED
«Me ha dicho un inspector de Policía retirado que el 1 de mayo va a reabrir la frontera 100%»
“A mí me gustaría que cumpla su palabra el señor (Pedro) Sánchez al Rey de Marruecos. Nosotros no podemos meternos en la política. Eso es algo entre ellos: entre el señor Sánchez y nuestro Rey Felipe VI a los que vivimos en Melilla”, afirma Mohamed, quien añade que tiene familia en Marruecos, como su suegra, a la que se quiere traer a Melilla porque padece problemas de salud.
ISAWAN
«Me gustaría que reabriera por esas fechas para aprovechar el veranito allí»
“También por la economía de Melilla”, asegura esta ciudadana, quien afirma que tiene familia en el país vecino y desea volver a verlos. No obstante, asegura que “será mejor” si se pueden mejorar las condiciones de reapertura. “Con más control, que el contrabando sea más controlado a ser posible o que no lo haya. Más que nada para que no haya ese descontrol de que entre y salga quien quiera”, opina, lamentando la falta de información que existe en torno a esta cuestión. “No hay nada claro”.
El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…
El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…
Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…
También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…
Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…
¿Por qué no también Melilla en el metaverso?: Podría pasar de ser una…