Desde finales del año 2022, la Cooperativa Omnibús Autobuses de Melilla (COA) se muestra a favor de que se implante una línea de autobuses que conecten con el puerto y el aeropuerto al igual que en otras ciudades del resto del país. Una petición en la que también coinciden otros muchos vecinos de la ciudad, que creen que esta medida beneficia a la ciudad.
En cambio, los que no consideran necesario que se establezca dicha línea esgrimen que los taxis ya ofrecen este servicio. “Si tuviera una mínima demanda sería planteable colocarlo, pero si el servicio de taxi funciona correctamente al precio que están los taxis no parece que fuera seguramente necesario”, argumentó este lunes en rueda de prensa el diputado local del PP, Manuel Ángel Quevedo, que ve “complicado” que se establezca dicha línea. Sin embargo, muchos ciudadanos aseguran que no todos pueden permitirse un taxi para ir al aeropuerto.
EDUARDO
«Es necesario, pero nadie se preocupa por eso»
“Aquí cada uno va a lo suyo”, lamenta Eduardo, quien no cree posible que se vaya a implantar una línea de autobuses que conecte con el aeropuerto ni el puerto. Por otro lado, afirma que ya están los taxis para hacer ese servicio. “Hay cuatro paradas de taxis y, si metes a los autobuses, entonces los asfixias. Eso es lo que hay. Melilla es muy pequeña”, argumenta al final.
ANTONIO
«Sí, así es mucho mejor»
“Tanto económicamente como para poder ir. En todos los sitios hay líneas desde el centro hasta el aeropuerto”, arguye Antonio, quien defiende que se establezca esta línea al ser la COA “un servicio público más”. “Cuanto más servicios públicos mejor”, defiende.
AMAR
«Yo creo que sí»
“Hay algunas personas que no tienen coche y van andando, y prefiero que los lleve un autobús”, argumenta Amar, que desconoce el porqué de que no se haya establecido hasta ahora una línea de autobuses que conecte con el aeropuerto. Por otro lado, cree que, aunque los taxis ofrezcan este servicio, “también tiene que haber un servicio de autobús”.
SAID
«Totalmente, porque no hay ningún tipo de autobús que te acerque a esa zona»
“Sobre todo ahora en época universitaria la mayoría de personas que somos universitarios que viven afuera lo necesitan sobre todo porque no tienen a nadie que les lleve o simplemente tienen que recurrir a taxis y demás y muchas veces no rinde económicamente”, arguye Said, quien añade que hay personas que no tienen familiares porque vienen de afuera a estudiar o a trabajar y no disponen de vehículo propio para ir al aeropuerto.
SAMI
«Totalmente. Me parece fatal que no la haya»
Sami cree que si no hay línea de autobús que conecte con el aeropuerto es por los taxistas. “Además es que tampoco puedes ir andando, que ese es también el problema. Porque dices, bueno, me permiten ir al aeropuerto andando pero tienes que ir por una zona por la que no se puede andar. Si me pasa además que es que encima no hay taxis, porque cada vez que vengo de Madrid a Melilla tengo que estar llamando, y si no hay taxis ni tampoco autobús y me tengo que ir andando hasta meterme en la ciudad”, afirma.
MARI ÁNGELES
«Sería bastante interesante la verdad»
“A veces no hay taxis para que te recojan en el aeropuerto y tardan mucho”, asegura Mari Ángeles, quien insiste en la necesidad de que se establezca esa línea de autobús hacia el aeropuerto debido a la incertidumbre que genera algunas veces los taxis de la ciudad. “Yo me encontré una vez que no tenía ningún familiar que me recogiera y tenía que llegar al trabajo y tardó más de media hora en llegar los taxis”, relata.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…
Ver comentarios
Absolutamente SI con mayúsculas. Ya hay una línea que pasa muy cerca por el barrio del Real. Ampliar el recorrido 1 km no es tan dificil
De todo punto necesario.Recuerdo cuando el aereopuerto estaba en Tauima desde las oficinas de Iberia había un autobús de Iberia que hacía esa misión, claro que la distancia no son lasi mismas pero aún así es muy necesario.