Melilla es una de las tres autonomías, junto con Asturias y La Rioja, que no ha registrado fallecimientos por ahogamiento en espacios acuáticos durante el primer semestre de 2017. Así lo recoge el Informe Nacional de Ahogamientos que elabora la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, con datos contabilizados hasta el 30 de junio. A nivel nacional, un total de 209 personas han fallecido por ahogamiento en espacios acuáticos españoles en los primeros seis meses del año, dos menos que en 2016. El pasado mes de junio, con 69 fallecimientos (uno de cada tres) es el peor de 2017 hasta el momento y supone un aumento del 25% respecto a las 56 muertes de junio del año pasado.
El balance de los meses anteriores en España recoge 34 fallecimientos de este tipo en enero, 17 en febrero, 29 en marzo, 31 en abril y 29 en mayo. Uno de cada cinco tenía 65 años o más, según el informe.
El perfil del ahogado en este período es un hombre, el 82%, de nacionalidad española (73%), de 35 o más años (68%), fallecido en playa (50%), que carecían de vigilancia (94%) y entre las 8 y las 20 horas (76%).
Por comunidades autónomas, casi siete de cada diez de las muertes se han producido en Andalucía, Canarias, Galicia o la Comunitat, con 38 fallecimientos en cada uno de los dos primeros territorios (18,2%), 34 en el gallego, (16,3%) y 27 muertes y el 12,9 por ciento en el valenciano.
En medio de la constante evolución tecnológica que vive la sociedad española es fundamental que…
Un ciudadano, Abdelazis Mohamed Moh, ha expresado su profundo agradecimiento al personal del Servicio de…
El Gobierno local, a propuesta de la dirección del colegio público ‘Juan Caro’, ha trasladado…
Iván Fernández, delantero de la U.D. Melilla, se muestra ilusionado por su regreso al Estadio…
La Federación Melillense de Triatlón organiza el 1 de febrero la Toma de Tiempos 2025,…
Carlos Gordillo, director de la ONCE en Melilla, ha presentado este jueves el cupón del sorteo del próximo 4…