Categorías: Seguridad

Melilla no está entre las ciudades que más alertas por radicalización generan

Según Eduardo Hernando, analista del CITCO, ni Melilla ni Ceuta son puntos preeminentes de origen para las alertas ciudadanas de radicalización terrorista que el Ministerio del Interior recibe a través de los diferentes canales (secretos, reservados y anónimos) que dicha institución ha puesto a disposición del ciudadano de a pie. Cataluña es la región que más protagonismo adquiere en cuanto al total de alertas de radicalización terrorista (405) recibidas por las fuerzas del orden en 2017. Melilla y Ceuta, pese a que, a priori, deberían ser focos preeminentes de radicalización terrorista, no están entre los principales puntos de origen de las alertas ciudadanas que recibe el Ministerio del Interior, según afirmó Eduardo Hernando, analista del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), en una charla ofrecida en Ceuta.
En palabras este mismo experto, Cataluña es la región española de la que proceden “la mayoría” de las comunicaciones ciudadanas anónimas que recibe el Ministerio del Interior por medios telemáticos relacionadas con posibles casos de “radicalización violenta u odio”, siendo el CITCO la división que se encarga de su tratamiento y evaluación.
Interior activó en 2015 el programa 'Stop Radicalismos', una iniciativa de denuncia “secreta, reservada y anónima” de posibles casos de radicalización a través de una página web, por correo electrónico, una aplicación para teléfonos móvil y un número gratuito (900 822 066). Hasta el pasado 31 de diciembre se gestionaron 16.252 comunicaciones a través de la aplicación “Alertcops”, de las cuales 405 fueron por radicalismos.
Hernando distinguió la “radicalidad”, que no llega a invadir derechos de otros, de la que sí se traduce en violencia, y que se hace evidente con indicios como “cambios de nombre y actitud hacia los otros, aislamiento social, comisión de delitos menores, cambio radical de aspecto, etc”.

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla no está entre las ciudades que más alertas por radicalización generan

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

España registrará sequías graves y también precipitaciones más extremas en las próximas décadas

El informe CLIVAR-Spain 2024, presentado en la Fundación Biodiversidad este jueves, ofrece una actualización clave sobre…

4 horas hace

Francisco Díaz inaugura una exposición en la Casa del Gobernador por el 250 aniversario del Levantamiento del Sitio.

El presidente de la Fundación Melilla Monumental, Francisco Díaz, ha inaugurado este viernes una exposición…

4 horas hace

David Cabello: “Debemos mantener el nivel competitivo ante el Conquense para seguir avanzando”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la importancia del próximo partido ante la…

5 horas hace

Andrés Castillo: “Sabemos lo que nos jugamos y estamos preparadas para competir al máximo nivel”

El Melilla Torreblanca C.F. se enfrenta al CFS Femenino San Fernando con confianza tras una…

6 horas hace

Salim Abdelkader: “Si estamos bien mentalmente, los tres puntos deberían ser nuestros”

El Club Voleibol Melilla se enfrenta este sábado al descendido Arena Emevé, buscando recuperar la…

6 horas hace