Categorías: Cultura

Melilla, muy presente en la ciudad de Nueva York a través de la obra de Melik Diouri

El próximo miércoles 24 de enero se inaugura en New York, (Estados Unidos), la exposición pictórica "Ocean of Hearts" (Océano de Corazones), organizada por Goyart Internacional, entidad gerenciada por el galerista Gorgonio Sanjuan donde nuestra ciudad de Melilla estará presente en varias dimensiones. Por un lado a través de las obras de Melik Diouri, Vocal de Arte Contemporáneo del Centro UNESCO de Melilla, que serán exhibidas junto con la selección internacional realizada por el galerista Goyart, y por otro en paneles informativos que publicitan el I Salón Internacional de Arte Contemporáneo y Turismo Cultural "Ciudad de Melilla", que tendrá lugar en el mes de junio en nuestra ciudad, fruto del convenio del Centro UNESCO Melilla a través de su Vocalía de Arte Contemporáneo con el Patronato de Turismo, Presidido por el Vicesonsejero de Turismo, Javier Mateo y que pretende fomentar la cultura creativa y el turismo sostenible hacia nuestra ciudad.

La exposición se desarrollará en "La Nacional", situada en el cruce entre Greenwich Village, Chelsea y el Meatpacking District, siendo el centro cultural más antiguo de la ciudad de Nueva York y "and a passion for Spain". Con eventos en vivo, que apoyan la expresión y promoción de una España multicultural. La Sociedad 'La Nacional' es el único resto de lo que una vez fue la vibrante Little Spain en Nueva York y los actuales miembros intentan revivir aquella "Pequeña España" para un nuevo público más ecléctico.

Españoles de todo tipo: turistas, artesanos, profesionales y muchos otros se han beneficiado de esta entidad española en Nueva York. Ha acogido disidentes políticos y revolucionarios, poetas de vanguardia y artistas, incluyendo a Luis Buñuel o Federico García Lorca, que escribió parte de "Poeta en Nueva York" durante su estancia en La Nacional.

Desde su fundación en 1868, el objetivo principal de La Nacional es "promover, fomentar y difundir el espíritu de fraternidad y solidaridad entre españoles e hispano-americanos residentes en este país", y hoy en día, la Spanish Benevolent Society todavía tiene el compromiso de ayudar a aquellos que llegan a Nueva York de España, ayuda que en esta ocasión aprovechamos para divulgar la oferta creativa y turística de nuestra ciudad de Melilla.

Juanjo Florensa

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla, muy presente en la ciudad de Nueva York a través de la obra de Melik Diouri

Juanjo Florensa

Entradas recientes

Don Francisco José López de los Monteros Quero (Militar, Jubilado)

Don Francisco José López de los Monteros Quero (Militar, Jubilado)   DEP   #Melilla

5 horas hace

La CEME y la AEHM advierten sobre la no obligatoriedad del registro horario digital en Melilla.

La Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) y la Asociación de Empresarios de Hostelería de Melilla (AEHM) han…

10 horas hace

Melillense solicita la restitución de una barandilla en la barriada Ciudad de Málaga

Un ciudadano se ha dirigido a la sección de “Los melillenses nos dicen” para solicitar…

11 horas hace

Melilla cumple más del 85% del Plan de Seguridad Vial de 2024, con un leve descenso en la siniestralidad

Melilla ha cumplido más del 85% de las actuaciones del Plan de Seguridad Vial para…

11 horas hace

Eric Iglesias: “Estoy contento por la victoria y por mi debut, con una adaptación rápida a la U.D. Melilla”

Eric Iglesias Fernández analizó el próximo encuentro de la U.D. Melilla contra el líder C.D.…

13 horas hace

Salim Abdelkader: “Estoy muy contento y orgulloso del trabajo de los jugadores, pese a la derrota ante el Lublin”

El entrenador del Club Voleibol Melilla, Salim Abdelkader, valoró positivamente el rendimiento del equipo pese…

13 horas hace