Categorías: Sociedad

Melilla Monumental rinde homenaje al Himno de Melilla el próximo 4 de junio

Lo que inicialmente la Fundación Melilla Ciudad Monumental se planteó como una especie de concurso entre escolares para promocionar y difundir entre los más pequeños el himno de la ciudad, prácticamente desconocido para muchos melillenses, al final y en virtud del consenso alcanzado entre docentes y profesores de música se va concretar en una especie de homenaje al himno de Melilla. Participarán en el Auditorium Carvajal los alumnos de Primaria de seis colegios locales, así como la Unidad de Música de la Comandancia General, según comentó a MELILLA HOY, José Vallés, presidente de la Fundación. En un primer momento y tal como anunció el pasado mes de enero, José Vallés, presidente de la Fundación Melilla Ciudad Monumental, se iba a ofrecer a los centros docente de Primaria de la ciudad la posibilidad de participar en un concurso donde los escolares agrupados en corales, cantaran el himno de la ciudad.

El objetivo no era otro que intentar poner en valor un himno que la mayoría de los melillenses desconoce, ya que el promotor de la idea considera que la mejor forma de promocionar su música y su letra es desde la base, en los colegios. “Potenciar en definitiva el himno de Melilla y su aprendizaje, porque los símbolos, -dijo Vallés-, son importantes en la sociedad”.

Sin embargo, y a raíz de una reunión mantenida días pasados con los responsables de música de los centros se optó por ofrecer un homenaje en el que, de manera conjunta, participarán alrededor de 200 pequeños.

Serán entre 25 y 30 alumnos de Primaria de seis colegios melillenses como son el Anselmo Pardo, León Solá, Mediterráneo, Velázquez, Buen Consejo y Enrique Soler.

La fecha fijada es el día 4 de junio a las doce de la mañana, en un acto abierto al público que tendrá lugar en el Auditorium Carvajal, y contará con el acompañamiento de la Unidad de Música de la Comandancia General de Melilla.

En este sentido, Vallés ha agradecido la colaboración tanto del MEC por las facilidades que ha dado a los colegios, así como a los responsables en materia de música, a la Viceconsejería de Festejos y al comandante general de Melilla que siempre acude a nuestra petición de colaboración”.

Letra de Ana Riaño
Aunque la música se remonta a 1935, fecha en que la compuso Aurelia López, fue su hija Ana Riaño, quien le dotó años más tarde de letra.

Ana Riaño, fallecida hace una década, era profesora de la Universidad de Granada, y la única docente de la comunidad universitaria andaluza especializada en historia, lengua y literatura sefardíes, además de poetisa y cantautora.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla Monumental rinde homenaje al Himno de Melilla el próximo 4 de junio

Angel Melendez

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 15 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

Fadela Mohatar agradece la participación en la ruptura del ayuno institucional en Melilla.

La vicepresidenta segunda de la Ciudad Autónoma y consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del…

3 horas hace

90 participantes se citan este sábado en el XI Duatlón Ciudad de Melilla

Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla con 90 duatletas en competición.…

9 horas hace

Fran Varela: “Debemos centrarnos solo en nosotros mismos y en dar nuestra mejor versión”

Fran Varela, lateral de la U.D. Melilla, destacó la mejora en actitud del equipo tras…

18 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno central de usar la migración como moneda de cambio en sus negociaciones

La diputada nacional por Melilla del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de coalición…

18 horas hace

Faisal Salmi: “Las victorias en casa han sido clave para lograr la permanencia”

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

18 horas hace