Categorías: Cultura

Melilla Monumental impulsa el Himno de Melilla a través de un concurso escolar

Impulsar el conocimiento del himno de Melilla es el principal objetivo del concurso escolar que en breve convocará el presidente de la Fundación Melilla Monumental, José Vallés. Con esta iniciativa se intenta poner en valor un himno que la mayoría de los melillenses desconoce. El promotor de la idea considera que la mejor forma de promocionar su música y su letra es desde la base, en los colegios. La música del himno fue compuesta en 1935 por Aurelia Eulalia López Martín y la letra por su hija Ana Riaño López. Al objeto de sentar las bases de lo que será el Concurso del Himno de Melilla, el próximo día 9 de febrero, José Vallés, mantendrá una reunión con los directores de los colegios melillenses para establecer las bases reguladoras de la medida. “La pretensión es que los pequeños canten desde los centros docentes el himno “, dijo a MELILLA HOY.

La idea inicial es crear unas corales en cada centro donde los escolares aprendan la letra del himno de su ciudad, “ya que así contribuiremos a su difusión debido a que el himno es desconocido incluso entre un alto porcentaje de los adultos, por lo que pienso que es interesante promocionarlos desde la niñez”.

Himno
Aunque la música se remonta a 1935, fecha en que la compuso Aurelia López, fue su hija Ana Riaño, quien le dotó años más tarde de letra.

Ana Riaño, fallecida hace una década, era profesora de la Universidad de Granada, y la única docente de la comunidad universitaria andaluza especializada en historia, lengua y literatura sefardíes, además de poetisa y cantautora.

La melillense fue una apasionada de la música, hasta el punto de que casi toda su obra poética ha sido editada en formato discográfico con notación musical que ella misma compuso o interpretó. Destacan de su producción “Somos calor y tierra”, “¿Quién?” y “Balada para un interior”.

La escritora melillense afincada en Granada fue una gran conocedora del mundo multicolor norteafricano y, en especial, de la cultura sefardí de la diáspora.

En 1996 grabó “De color y claridad”, con una selección de poemas y canciones dedicadas a Melilla que el poeta Miguel Fernández, Premio Nacional de Literatura, escribió para ella.

Ana Riaño es además la autora del Himno Oficial de la Ciudad Autónoma de Melilla, con música compuesta por su madre en 1935.

Letra
Entonemos un himno delante de la ilustre Melilla con voz que, arrancando del pecho, levante de los labios un grito de amor. Un pedazo de España, Melilla, que de tres religiones surgió: musulmana, cristiana y judía, y al calor de sus rezos creció.

Melilla faro fiel, muralla azul, puerta de gloria, luz y coraza de doncel, caudal de un sur para la Historia. Mirad sus hijos, su esplendor, racimos tiernos de laurel que ciñe a un solo corazón.

Un pueblo inmenso puesto en pie. Marinera entre piedras levanta las raíces que España le dio, generosa regala su savia y la ofrenda con gozo y ardor. Levantad tantas frentes al cielo, que del cielo no vean el mar.

Apretad tantos brazos que el vuelo sea un estruendo de gloria y de paz.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla Monumental impulsa el Himno de Melilla a través de un concurso escolar

Angel Melendez

Entradas recientes

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

1 hora hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

2 horas hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

2 horas hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

4 horas hace

El Club Virka Melilla suma dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce en el Torneo Nacional de Sanlúcar

El 8 de marzo, las gimnastas del Club Virka Melilla brillaron en el Torneo Nacional…

4 horas hace

Bader Domínguez: “El objetivo es mantener un alto nivel de rendimiento para el Play-Off de ascenso”

El Club Voleibol Melilla, liderado por Bader Domínguez, venció 3-1 al CAEP Soria, consolidándose en…

4 horas hace