Categorías: Historia

“Melilla merece la medalla de oro por la convivencia entre las cuatros culturas existentes”

Jaime Benguigui, un conferenciante y antiguo profesor de religión judía en varios centros educativos locales, ofrecerá mañana, miércoles 27 de febrero, en el Casino Militar a las 19:00 horas, una conferencia en colaboración con la Asociación Mem Guímel y el Instituto de las Culturas que pondrá el relieve la comunidad judía y sus estudios, además de destacar y poner en valor la convivencia entre las distintas culturas residentes en la ciudad melillense. Una ocasión para conocer un poco más al pueblo judío, parte también importante entre los habitantes de Melilla, ya que son parte viva de la historia de la ciudad en diferentes ámbitos. ¿Sobre qué va a ir la conferencia que se va a realizar mañana?

  • Con esta conferencia queremos hacer llegar al público que al pueblo judío se le atribuye durante mucho tiempo el interés por el estudio en general. Además de desmentir todas las historias o leyendas que rondan alrededor de, por ejemplo, la Cabalá. Hechos que se asocian con personajes públicos conocidos, como es Madonna, y que sin embargo no son ciertos, puesto que son conocimientos que solo se adquieren si cumples una serie de requisitos. Pero al fin y al cabo la conferencia va a tratar sobre los distintos libros y estudios que se realizan aquí en Melilla.

¿Qué papel tiene la Asociación Mem Guímel?

  • Un papel importante, puesto que su director fue también quien propuso y animó para llev¿Sobre qué va a ir la conferencia que se va a realizar mañana?
    • Con esta conferencia queremos hacer llegar al público que al pueblo judío se le atribuye durante mucho tiempo el interés por el estudio en general. Además de desmentir todas las historias o leyendas que rondan alrededor de, por ejemplo, la Cabalá. Hechos que se asocian con personajes públicos conocidos, como es Madonna, y que sin embargo no son ciertos, puesto que son conocimientos que solo se adquieren si cumples una serie de requisitos. Pero al fin y al cabo la conferencia va a tratar sobre los distintos libros y estudios que se realizan aquí en Melilla.

    ¿Qué papel tiene la Asociación Mem Guímel?

    • Un papel importante, puesto que su director fue también quien propuso y animó para llevar a cabo esta conferencia.

    El titulo de la conferencia hace referencia a un pueblo ¿Qué significado guarda?

    • Pues surge por el apodo que recibe el pueblo judío. Desde siglos, la comunidad hebrea o judía está inmersa en el estudio. Esto se puede comprobar en diferentes etapas y distintos momentos de la Edad Media, hechos que también se destacarán en el encuentro, en la que parte del pueblo era ignorante al no obtener una serie de conocimientos y por los que los judíos contaban con un importante nivel intelectual, puesto que se formaban en distintos ámbitos, se sumergían en libros.

    En la actualidad, ¿Sigue el pueblo judío inmerso en los libros como hace referencia vuestro apodo?

    • Por supuesto, nuestra comunidad sigue sumergiéndose entre las páginas de los libros ya que la vida de un practicante del judaísmo sigue ligada al estudio. Yo me doy cuenta cada día siempre hay cosas por aprender, por mucho tiempo que le dediques al estudio.

    Para aquellos que no son parte de vuestra cultura, ¿Cómo se les podría explicar todo aquello relacionado con el estudio judío? ¿Qué conocimientos adquieren tras estudiar durante una vida?

    • Es difícil de explicar, nuestros estudios no son comparables por ejemplo con una carrera. Yo dejé hace unos veinte años mi vida laboral para dedicarme de lleno a nuestro estudio. Se puede decir que se estudia sobre cosas internas del judaísmo, pero también se tocan aspectos relacionados con la astrología, medicina, etc. Se podría resumir en que se estudia un poco de todo.

    En Melilla, es destacable la convivencia entre cuatro culturas, judía, cristiana, musulmana e hindú, ¿Cómo es la convivencia entre ellas en la ciudad?

    • Si comparamos a Melilla con otras ciudades en el mismo sentido, a esta se le debe poner una medalla de oro por su convivencia. Es un tesoro. Es admirable como las cuatro culturas se relacionan entre si sin ningún problema, aspecto que se ha ido manteniendo a lo largo de los años. Ojalá que otras ciudades pudieran aprender de nosotros, ya que es digno de destacar cómo nos relacionamos y aprendemos unos de otros.

    ¿Se ha visto influenciada vuestra comunidad por algún conflicto internacional?

    • Para nada, ningún conflicto ha llegado a afectarnos, al fin y al cabo es político, cosa que no se debe mezclar con la religión, bajo mi punto de vista.

    ¿Qué aspecto os destaca como una de las comunidades más interesantes a nivel nacional?

    • Es cierto que las religiones como la musulmana o judía despiertan ciertas curiosidades entre los no practicantes, puesto que no son, por ejemplo en España, las más practicadas y puede que por ese motivo el pueblo judío reciba esa distinción. Pero personalmente no creo que tengamos nada fuera de lo común para que se nos destaque así.

    ar a cabo esta conferencia.

El titulo de la conferencia hace referencia a un pueblo ¿Qué significado guarda?

  • Pues surge por el apodo que recibe el pueblo judío. Desde siglos, la comunidad hebrea o judía está inmersa en el estudio. Esto se puede comprobar en diferentes etapas y distintos momentos de la Edad Media, hechos que también se destacarán en el encuentro, en la que parte del pueblo era ignorante al no obtener una serie de conocimientos y por los que los judíos contaban con un importante nivel intelectual, puesto que se formaban en distintos ámbitos, se sumergían en libros.

En la actualidad, ¿Sigue el pueblo judío inmerso en los libros como hace referencia vuestro apodo?

  • Por supuesto, nuestra comunidad sigue sumergiéndose entre las páginas de los libros ya que la vida de un practicante del judaísmo sigue ligada al estudio. Yo me doy cuenta cada día siempre hay cosas por aprender, por mucho tiempo que le dediques al estudio.

Para aquellos que no son parte de vuestra cultura, ¿Cómo se les podría explicar todo aquello relacionado con el estudio judío? ¿Qué conocimientos adquieren tras estudiar durante una vida?

  • Es difícil de explicar, nuestros estudios no son comparables por ejemplo con una carrera. Yo dejé hace unos veinte años mi vida laboral para dedicarme de lleno a nuestro estudio. Se puede decir que se estudia sobre cosas internas del judaísmo, pero también se tocan aspectos relacionados con la astrología, medicina, etc. Se podría resumir en que se estudia un poco de todo.

En Melilla, es destacable la convivencia entre cuatro culturas, judía, cristiana, musulmana e hindú, ¿Cómo es la convivencia entre ellas en la ciudad?

  • Si comparamos a Melilla con otras ciudades en el mismo sentido, a esta se le debe poner una medalla de oro por su convivencia. Es un tesoro. Es admirable como las cuatro culturas se relacionan entre si sin ningún problema, aspecto que se ha ido manteniendo a lo largo de los años. Ojalá que otras ciudades pudieran aprender de nosotros, ya que es digno de destacar cómo nos relacionamos y aprendemos unos de otros.

¿Se ha visto influenciada vuestra comunidad por algún conflicto internacional?

  • Para nada, ningún conflicto ha llegado a afectarnos, al fin y al cabo es político, cosa que no se debe mezclar con la religión, bajo mi punto de vista.

¿Qué aspecto os destaca como una de las comunidades más interesantes a nivel nacional?

  • Es cierto que las religiones como la musulmana o judía despiertan ciertas curiosidades entre los no practicantes, puesto que no son, por ejemplo en España, las más practicadas y puede que por ese motivo el pueblo judío reciba esa distinción. Pero personalmente no creo que tengamos nada fuera de lo común para que se nos destaque así.

Más de 20 años de estudio judío
Jaime Benguigui, residente de Melilla y de 45 años, después de dedicarse por muchos años al comercio, pasando desde empleado hasta autónomo, decide cesar su labor comercial para dedicarse de lleno al estudio de las leyes y costumbres del judaísmo, además de su historia. Tras esa etapa, dirige su propio centro de estudiosm impartiendo clases y conferencias para todas las edades, desde pequeños a adultos. Asimismo, Benguingui impartió clases de religión en el Hispano Israelita y en el actual Liceo Sefardí.

Acceda a la versión completa del contenido

“Melilla merece la medalla de oro por la convivencia entre las cuatros culturas existentes”

Redacción

Entradas recientes

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

1 hora hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

2 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

2 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

2 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

3 horas hace

Imbroda rechaza reabrir una aduana “con las condiciones de Marruecos” porque Melilla “sería considerada una ciudad marroquí más”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, se opone a abrir la aduana comercial con…

3 horas hace