Melilla ha conseguido este viernes la mayor bajada de casos activos de coronavirus en un mes al ser notificados seis nuevos contagios y 26 pacientes dados por recuperados. Ello ha supuesto un descenso de 20 personas con coronavirus activo en la ciudad, por lo que el número total baja hasta los 71.
Se trata de la cifra más baja de casos activos desde el día de San Juan en nuestra ciudad.
Otra buena noticia en los datos facilitados por la Consejería de Economía y Políticas Sociales y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) se produce en la situación hospitalaria, ya que las personas ingresadas en el Comarcal han caído a la mitad respecto a la jornada del jueves.
En concreto, solo hay dos pacientes con coronavirus hospitalizados en nuestra ciudad, uno de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Desde el inicio de la pandemia se han contabilizado en Melilla 9.335 casos positivos de COVID-19, de los cuales 9.167 han logrado recuperarse y 97 han fallecido.
Acceda a la versión completa del contenido
Melilla logra la mayor bajada de casos activos en un mes
Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…
También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…
Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…
¿Por qué no también Melilla en el metaverso?: Podría pasar de ser una…
ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…
En su balance de 2024, su diputada denuncia la desatención del Gobierno y el estado…
Ver comentarios
Parece que el tratamiento tanto político y diplomático como informativo de la reciente crisis entre España y Marruecos, dista mucho de lo que, en la realidad habría que adoptar. Un cambio de personas en seno del cuerpo diplomática español no supondría ningún mejoramiento en las relaciones políticas de ambos países si no se enfocase el problema desde otras perspectivas que exijan voluntad y flexibilidad políticas por parte de los dos vecinos. La opinión pública marroquí y española está equivocada al creer que el origen de la crisis actual es la simple entrada de Ghali en España por autorización voluntaria del ministerio de exteriores. Marruecos ya sabe que España es considerado como refugio de muchos miembros del frente Polisario, desde ya largo tiempo, por lo cual su actual reacción pudiese estar adoptada en cualquier momento del pasado. Se trata de un pretexto político cuyo principal objetivo es transmitir a los dirigentes españoles el mensaje de que ya es el momento histórico oportuno para que se llegue a un cierto acuerdo político sobre el futuro de la situación de las dos ciudades. Los intereses comunes de los dos países vecinos son cada vez más fructíferos y prometen más éxito si se llega a resolver el problema con cierta valentía y perspicacia política.