Categorías: CulturaLocalSociedad

Melilla llora la pérdida del escultor Mustafa Arruf a los 66 años.

La CULTURA de Melilla, con mayúsculas, está de luto: este lunes 10 de febrero de 2025 ha fallecido el escultor Mustafa Arruf a los 66 años de edad, según han confirmado a MELILLA HOY fuentes oficiales de la Consejería de Cultura y de la Comisión Islámica, al no poder superar un cáncer. El entierro está previsto para esta tarde de martes, en el Cementerio Musulmán de Melilla, tras el rezo de las 16.30 horas, es decir sobre 16.45 horas . Las muestras de pesar, nada más conocerse la noticia, han llegado desde el Gobierno y oposición, así como del ámbito cultural y social de nuestra ciudad.

Mustafa Arruf, reconocido escultor de Melilla, ha fallecido a los 66 años. Este luto en la cultura de la ciudad se ha sentido profundamente, dado que Arruf es considerado el mayor exponente de la escultura melillense.

Las obras de Arruf están repartidas por Melilla, destacando la escultura ‘Encuentros’, ubicada en la plazoleta frente al Puerto Deportivo y el Hotel Melilla Puerto. Además, su arte se puede apreciar en el Paseo Marítimo y en el centro de la ciudad, así como en el extranjero, en Trosmo, Noruega.

Mustafa Arruf, cuyo nombre completo es Mustafa Hamed Moh Arruf, nació en 1958 y comenzó sus estudios artísticos en la Escuela de Artes y Oficios de su ciudad natal.

Según su biografía, en 1977 obtuvo el Premio y Diploma del Ministerio de Educación. Posteriormente, en 1981, ha conseguido el segundo premio en el Concurso Nacional de Escultura en Castellón.

Entre 1991 y 1998, Arruf fue monitor en la Escuela Municipal de Enseñanzas Artísticas, bajo la dirección del prestigioso acuarelista Eduardo Morillas. Su último trabajo ha sido en la Ciudad Autónoma de Melilla, donde ha realizado tareas de restauración en el Museo Arqueológico, hasta que hace escasas fechas se dio de baja por un cáncer que no ha podido superar.

Su vocación por la pintura y la escultura, ha añadido la citada fuente, llevó a Arruf a trabajar con diversos materiales, siendo el bronce el que mejor ha expresado su arte. A mediados de los años ochenta, se trasladó a Alemania, donde ha presentado sus trabajos en la Casa de España en Frankfurt.

 

Influencia y estilo artístico

Durante su estancia en Madrid en la década de los noventa, ha colaborado con la Fundición de Bronce MAGISA y ha entrado en contacto con escultores como Martín Chirino y José Luis Sánchez Fernández. Estas influencias han enriquecido su estilo, que combina elementos formales y expresivos en sus obras.

La diversidad de su escultura urbana se ha manifestado en plazas y parques de distintos países. Arruf ha creado bustos y estatuas de personajes célebres vinculados a Melilla, así como esculturas vanguardistas que presentan contrastes en su diseño, como plano/volumen y suave/rugoso.

 

Obras emblemáticas y exposiciones

En 1997, inauguró ‘Encuentros’, su escultura más monumental, para conmemorar el V Centenario de la fundación de Melilla. Aunque no la considera su obra más lograda, ha sido muy popular. Réplicas de esta escultura se encuentran en el parque Juan Carlos I de Madrid y en el parque de las Tres Culturas en Toledo.

Arruf participó en exposiciones internacionales, como ‘Parigi L’avanguardia’, donde mostró su obra junto a artistas de renombre. En 2002, desarrolló ‘Las Venus de Arruf’, una serie de esculturas femeninas que representan la vida y la belleza a través de un estilo figurativo y geométrico.

 

Últimos años y legado

En años recientes, Arruf ha regresado a la abstracción geométrica, explorando conceptos matemáticos en sus diseños. En mayo de 2020, participó en una exposición artística online en Bangladés, en el contexto de la crisis sanitaria por la COVID-19.

El legado de Mustafa Arruf perdurará en la memoria colectiva de Melilla, donde su contribución a la escultura y el arte ha dejado una huella imborrable. Su obra seguirá inspirando a futuras generaciones de artistas y amantes de la cultura.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla llora la pérdida del escultor Mustafa Arruf a los 66 años.

Mustafa Hamed

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

10 horas hace