melillahoy.cibeles.net fotos 791 revista
La vida de Adolfo Suárez se apagó ayer, poco después de las tres de la tarde. Todo el país estaba pendiente del primer presidente del Gobierno de España en la Democracia. También Melilla, que desde que conoció la noticia llora su pérdida. Nuestra ciudad se ha sumado a los tres días de luto oficial suspendiendo todas las inauguraciones previstas para hoy. Pero ya ayer había tristeza en nuestras calles. Prácticamente todos los responsables políticos dejaron su mensaje en las redes sociales para ensalzar la labor que Suárez hizo para que España afianzara sus pasos hacia la Democracia después de cuatro décadas de dictadura. Si difícil es poner a la clase política en algo, ayer Suárez puso de acuerdo a todos los que la integran tras su fallecimiento. Uno de los primeros en reaccionar ante la muerte de Suárez fue el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, que además fue su compañero de partido en la UCD, ocupando el cargo de primer teniente de alcalde cuando se produjo su visita histórica a nuestra ciudad.
En declaraciones a MELILLA HOY, Imbroda expresó su tristeza por el fallecimiento de Adolfo Suárez, al que calificó como “el más grande”. “La labor que hizo este hombre fue en un momento dificilísimo que hoy no se comprende y que había que vivirlo”, subrayó Imbroda antes de destacar la “labor ingente” que hizo Suárez en los años de la Transición. El mandatario local lo recuerda como “un hombre conciliador con todo el mundo”, además de cómo “un activo de todos los españoles que consiguió traer la Democracia conjuntamente con el Rey”.
Por eso expresó su “profunda pena” por la muerte de Suárez, ya que además lo conoció personalmente y puede decir “con conocimiento de causa” que en su papel como presidente del Gobierno fue “un gran defensor de los intereses de todos los melillenses”. “Con nosotros se portó muy bien”, resumió Imbroda en su valoración a este Periódico.
Telegrama de pésame
Imbroda ha enviado ya un telegrama a los familiares de Adolfo Suárez para transmitirles el pésame en nombre de toda la ciudad. No obstante, tratará de hacérselo llegar personalmente, ya que el presidente melillense intentará asistir al funeral de Estado que ya se está organizando en honor al primer presidente del Gobierno español de la Democracia.
Además, avanzó a MELILLA HOY su intención de que nuestra ciudad también rinda honores a Suárez. “Su figura se merece que nosotros también hagamos algún acto oficial”, afirmó Imbroda.
Unanimidad
La muerte de Adolfo Suárez trajo consigo la unanimidad de los responsables políticos de Melilla a la hora de expresar su mensaje de condolencia. La mayoría de ellos en las redes sociales, aunque los dos principales partidos nacionales emitieron sendos comunicados.
El Partido Popular de Melilla lamentó profundamente el fallecimiento de Adolfo Suárez González, al que calificó como “un claro referente de la política española, en general; y del centro-derecha español y europeo, en particular”. “Nos unimos al dolor de sus familiares y amigos”, dijo la formación, para quien Suárez fue “un modelo a seguir de la política con mayúsculas, de lo que el Partido Popular entiende como servicio público, como servicio a los ciudadanos”. En definitiva, “fue un ejemplo para todos de servicio a España, y de integridad política y personal”.
Para el PP, “la libertad y los derechos que hoy disfrutamos los españoles son, en buena parte, fruto de su entusiasmo, de su valentía y de su entrega”, y por eso “Adolfo Suárez será siempre merecedor del reconocimiento de los demócratas por su labor, por su esfuerzo y dedicación a España en momentos muy difíciles”. “El protagonista de la transición española tendrá siempre el reconocimiento del Partido Popular de Melilla”, finalizó este partido.
Por su parte, el PSOE melillense también expresó su pesar y tristeza por el fallecimiento del presidente Adolfo Suárez, y quiso transmitir a su familia y a sus amigos su afecto y su apoyo en estos momentos.
“Adolfo Suárez tuvo las convicciones y el coraje necesarios para resolver las dificultades inherentes a la apertura de una época histórica nueva. Los Pactos de la Moncloa y, sobre todo, la Constitución son el mejor reflejo de su empeño personal, de su capacidad de comprensión y de su inteligencia para alcanzar acuerdos”, subrayó el secretario general del PSOE local, Gregorio Escobar.
Además, dijo que los socialistas manifiestan en estos momentos su admiración, y quisieron hacer llegar a su familia el profundo respeto por su obra. “Nuestro convencimiento de que, precisamente hoy, se consolida el lugar esencial que el presidente Suárez ocupará para siempre en la historia de España”, concluyó.
La Policía Nacional ha detenido en Melilla a un abogado, al propietario de una academia…
Javier Diego, secretario de VOX Melilla y coordinador parlamentario, ha adelantado este viernes que el portavoz del Grupo Mixto y…
Elena Fernández Treviño, directora provincial de Educación, ha informado que el Ministerio de Educación, Formación…
La Consejería de Políticas Sociales que dirige Randa Mohamed ha realojado a cuatro personas -…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Mónica García, ministra de Sanidad, ha sido criticada por su falta de atención a la…