Categorías: Cultura

Melilla, la verdadera protagonista en los libros del Fórum Mediterráneo

La jornada de ayer fue la última de la edición de este año del Fórum Mediterráneo. En ella, se volvió a contar con los testimonios de tres autores que publicarán próximamente sus obras literarias e históricas. De nuevo, la Sala de Ensayos del Kursaal volvió a llenarse de melillenses que querían informarse acerca de los nuevos libros. Los autores detallaron diferentes aspectos de sus obras, en las que, de una manera u otra, Melilla es protagonista. En la tarde ayer, se volvieron a reunir tres autores que enseñaron y comentaron sus diversos trabajos, que serán puesto a disposición del público por el Servicio de Publicaciones. En la tarde anterior, el tema central fue los proyectos gráficos, en esta ocasión les tocaba a los libros ocupar ese papel.

‘Pólvora y sueño’

Una de las publicaciones que se presentaron fue ‘Pólvora y Sueño’, una novela del autor Ricardo Moyano, residente canario. “Es un libro de ficción, algo muy diferente al resto de mis obras. Pero en este caso he puesto a Melilla en el foco porque yo hice ‘la mili’ aquí y mi padre fue de esta Ciudad, y los años que yo viví en Melilla fueron cruciales, que fueron los 80”, apuntó.
“Es una novela de amor, de amistad entre soldados y un breve recorrido por la historia. Una mezcla de todo, como suele pasar en la ficción”, añadió Moyano.
“Estoy muy agradecido con la Ciudad Autónoma por publicar mi proyecto. Fue una sorpresa, lo mandé al Servicio de Publicaciones y, además de publicar, me han invitado a aquí, desde Canarias, para poder hablar sobre mi obra. Agradecido es poco”, confesó el autor.
Aunque no fue el único que defendió su proyecto, todavía quedaban dos libros más, muy diferentes entre todos ellos.

Obras diferentes

El director general del Área de la Presidencia, Juan José López Rodríguez, presenta un libro que “ofrece un conocimiento actualizado de la peculiar autonomía de Melilla”. Como es de imaginar, el título es ‘Melilla y su régimen de autonomía”. Por otro lado, Dionisio Pereira, natural de Galicia pero residente en la Ciudad, presentó su proyecto ‘Escritos africanos. Entre Galicia y el Rif: una mirada desde la periferia’, en el que retrata, desde su punto de vista, la diversidad cultural y la complicidad emocional.

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla, la verdadera protagonista en los libros del Fórum Mediterráneo

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Entradas recientes

Los azulones buscan resarcirse en el torneo copero del mal inicio liguero

MELILLA BALONCESTO-CAJA RURAL C.B. ZAMORA: ESTE MIÉRCOLES, A LAS 20’30 HORAS El duelo promete espectáculo,…

2 horas hace

Clausurada la V Regata Delegación de Defensa en Melilla con la colaboración del Real Club Marítimo

La V Regata Delegación de Defensa se celebró en la bahía de Melilla bajo la…

4 horas hace

El Club Voleibol Melilla cierra la pretemporada con un balance de cuatro victorias y cuatro derrotas

El Club Voleibol Melilla finalizó su pretemporada con un balance de cuatro victorias y cuatro…

4 horas hace

Alberto Rodríguez: “El equipo ha jugado muy bien y ha sido mucho más regular que la semana pasada”

Alberto Rodríguez, entrenador del Club Voleibol Melilla, valoró positivamente la actuación de su equipo a…

4 horas hace

La Federación Melillense conquista 4 medallas de oro, 3 de plata y 2 de bronce en el Nacional de Armas Deportivas 2025

La Federación Melillense de Tiro Olímpico firmó una destacada actuación en el Campeonato de España…

4 horas hace

El sonido, el elemento que crea una experiencia inolvidable en el casino

La música es un ingrediente clave en los casinos, transformando los espacios en escenarios vibrantes…

8 horas hace