Categorías: Sociedad

Melilla, la segunda comunidad con mayor grado de aplicación de la Ley de Dependencia

Melilla encabeza, junto a Castilla-León, el listado de comunidades autónomas con un mayor grado de aplicación de la Ley de Dependencia habida cuenta de que no existe una lista de espera tácita de personas que no reciban la prestación o servicio que les corresponda. Así lo aseguró ayer la directora territorial del Imserso, Isabel Quesada, que además apostilló que al contrario que ocurre en las autonomías que cierran este listado, en Melilla la resolución de los expedientes se realiza en un tiempo récord. La directora territorial del Imserso, Isabel Quesada, se declaró "muy contenta" por las cifras que arroja Melilla en relación a la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia (Ley de Dependencia), que cumple diez años de vida. No en vano, en la actualidad se atienden a 1.770 personas activas, "es decir, personas vivas".

La primera
Además detalló que en el último estudio que ha realizado el Imserso, por comunidades autónomas, sobre personas beneficiarias de la Ley, se recoge que Melilla está a la cabeza de este servicio, detrás tan sólo de Castilla-León. Ocurre tanto a la hora de hablar de dependientes de grado 1, 2 y 3 (moderados, severos y grandes dependientes).

Entiende Quesada que en realidad nuestra ciudad debería encabezar este estudio porque en la práctica no existen listas de espera. Según ese estudio Melilla "tiene 17 personas pendientes de prestación, pero no es verdad, no tenemos ninguno, pero aceptamos estos datos", dijo. Aún así, afirmó que en la ciudad, al contrario que ocurre en otras comunidades, en especial las que se encuentran al final del listado, "todas las personas dependientes de grado 1, 2 y 3 reciben en un plazo corto de tiempo su prestación, y así lo demuestran las estadísticas". Reconoce que la única espera se da en las plazas residenciales pero "no es una lista real, porque cuando se producen bajas llamamos a los que esperan y la mayoría lo posponen, por lo que pasan al último lugar". Por lo tanto, "sólo habría lista de espera para estas personas, pero entre tanto disfrutan de una prestación, como el servicio de ayuda a domicilio".

Explicó que las personas valoradas, en función de su grado de dependencia y en base a su programa individual de atención, tienen opción a elegir entre los diversos recursos del catálogo de servicios sociales que les oferta la administración, como pueden ser plazas residenciales (residencia, centro asistencial o Gámez Morón), el servicio de ayuda a domicilio y teleasistencia o bien una prestación económica por el cuidador no profesional no reconocido.

Cubrir vacantes
Por otra parte, Isabel Quesada apuntó que ha conocido a la nueva directora general del Imserso, Carmen Balfagón, de la que dijo que es "cercana, agradable y muy exigente, algo que es bueno, y además tiene mucho interés por Melilla y Ceuta". En el encuentro, al margen del tema presupuestario que "está cerrado desde hace mucho tiempo", se habló de un asunto primordial como es "la reposición de personal, al objeto de cubrir las vacantes no sólo de Ceuta y Melilla, sino en todos los centros de la geografía española" dependientes de este ente. En el caso de Melilla, dijo Quesada, existen vacantes tanto en el centro base, como en el centro social de mayores y en la residencia, especialmente de auxiliares de enfermería y terapeutas ocupacionales. La nueva directora general del Imserso pretende ir cubriendo vacantes y asimismo remozar centros. "Ha tomado el tema con ilusión, interés y fuerza", dijo.

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla, la segunda comunidad con mayor grado de aplicación de la Ley de Dependencia

Jesús Andújar

Entradas recientes

AENA informa sobre la ampliación del filtro de seguridad en el Aeropuerto de Melilla

Aeropuertos Nacionales (AENA) ha informado que el Aeropuerto de Melilla ha realizado una obra de…

13 minutos hace

Don Antonio Vargas Gómez (Barbero, fundador de la peluquería "Antonio") DEP #Melilla

53 minutos hace

La DGT permite a algunos vehículos circular a 150 km/h.

Ciertos vehículos, como los de prueba de modelos nuevos, pueden superar 120 km/h hasta 150…

1 hora hace

Don Leandro Joaquín Fidel Marín (Lele)

Don Leandro Joaquín Fidel Marín (Lele) DEP #Melilla

2 horas hace

Atención a la «Atención Primaria» de Melilla

El Partido Popular ha solicitado al Gobierno central mejoras en los centros de salud de…

2 horas hace

Ángel Rodríguez: “El equipo está muy mentalizado y preparado para ganar el partido”

La U.D. Melilla se enfrenta al C.D. Móstoles en un partido clave para asegurar su…

5 horas hace