Categorías: Sanidad

Melilla, la región del país que más rastreos hace a los contactos de infectados y la que más tarda en hacer la prueba

El último informe de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica refleja que Melilla registra grandes diferencias respecto al resto del país en dos aspectos. Por un lado, es la que región que lleva a cabo más rastreos de contactos de personas infectadas de coronavirus, 13 frente a la media de uno que hay en España. Pero al mismo tiempo, es donde más tiempo se tarda en hacer las pruebas a personas con síntomas de la enfermedad: hasta 13 días de media, cuando lo habitual en España es que no pasen más de dos días. Este informe, fechado el pasado 15 de julio, alude a los casos notificados a partir del 11 de mayo en España. Melilla es, de lejos, la región donde se han detectado menos personas con síntomas, en concreto solamente cuatro. De las otras 18 autonomías del país, la que menos tiene es Ceuta, con 24, de ahí que la cifra de nuestra ciudad sea especialmente baja.
Sin embargo, de acuerdo con la información que facilita la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica, Melilla también destaca por ser la autonomía donde más se tarda en hacer las pruebas de coronavirus a las personas con síntomas, ya que mientras el resto tarda una media de uno o dos días -tres en el caso de Cataluña-, en nuestra ciudad la tardanza se va hasta los 13 días, seis veces más que la media nacional.
Por ello, los posibles casos sospechosos en Melilla no tienen la certeza de si lo son o no mediante la prueba hasta después de 15 días, cuando esa incógnita, en el resto de España, es resuelta en dos o tres días, cuatro como mucho en el caso de Murcia.
En consecuencia, también Melilla es la región donde se produce una mayor tardanza en aislar a las personas con síntomas, una media de 13 días, según este informe oficial.

Rastreo
Por el contrario, Melilla es, con gran diferencia, donde mayor número de rastreos se hacen a los contactos estrechos de los casos positivos de coronavirus, una de las claves de la detección precoz para evitar rebrotes. En concreto, 13 rastreos, lo que supone más del doble que las regiones que mejor salen paradas en este sentido, como son Canarias y Ceuta, con seis rastreos por cada positivo.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla, la región del país que más rastreos hace a los contactos de infectados y la que más tarda en hacer la prueba

Redacción

Entradas recientes

Más de 500 alumnos universitarios, de bachillerato y de FP despiertan su interés por la innovación y el emprendimiento en unas jornadas en Melilla

Más de 550 alumnos universitarios, de bachillerato y de Formación Profesional (FP) han despertado este…

16 minutos hace

La Ciudad Autónoma rechaza imponer tasas al turismo como Cataluña o Baleares y anima a los visitantes a ver la ciudad

El vicepresidente primero del Gobierno local, Miguel Marín, deja claro que el turismo es “un…

22 minutos hace

El Gobierno local denuncia el “disparate descomunal” del Ejecutivo central de subir las cuotas a los autónomos entre 11 y 206 euros al mes

El consejero de Economía y Empleo, Miguel Marín, advierte que esta nueva subida puede afectar…

33 minutos hace

Recepción Oficial y Foro OcioGune abren el Congreso Internacional Esfera Joven 2025

La Ciudad acogió ayer una importante jornada para Esfera Joven 2025. La recepción oficial en…

38 minutos hace

Rangolis, degustación de dulces y bailes de Bollywood para celebrar el Diwali en Melilla

La ciudad de Melilla celebrará este sábado 18 de octubre el Diwali, la festividad hindú…

38 minutos hace

Productores de cine americanos y europeos visitarán Melilla para ver sus posibilidades como destino audiovisual

Productores y jefes de producción de cine americanos y europeos visitarán Melilla el próximo 17…

43 minutos hace