Categorías: Seguridad

Melilla, la región del país donde más bajan los accidentes leves de tráfico en 2019, casi un 9%

Los accidentes leves de tráfico disminuyeron en Melilla un 8,91% en 2019, hasta los 4.152, frente al incremento del 0,3% en España, con 1,94 millones de casos, el mayor número de incidentes de circulación sin heridos desde 2010, según datos divulgados por Estamos Seguros de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa). El dato registrado por Melilla es la mayor bajada de todo el país, seguido muy de lejos por Segovia, donde el descenso fue del 5,35%. Los accidentes leves de tráfico aumentaron en España en 2019 hasta los 1,94 millones de casos, lo que supone un 0,33% más que un año antes y el mayor número de incidentes de circulación sin heridos desde 2010, según datos divulgados por ‘Estamos Seguros’ de la Unespa.

Mayo y octubre, los meses más problemáticos
Así, el número de golpes de chapa varía en función de la época del año y los días de la semana. Los periodos vacacionales presentan menos incidentes porque los golpes de chapa son característicos del tráfico urbano. Los meses más problemáticos del año fueron mayo y octubre, por las lluvias de primavera y otoño.
Según los datos de Unespa, cada mes se produjeron en España el año pasado 162.380 accidentes leves de tráfico. Esta cifra rebasa el promedio histórico disponible para las últimas dos décadas.
El viernes es el día de la semana con más golpes de chapa en las ciudades. De media, se produjeron 6.346 siniestros cada viernes de 2019. Le sigue el lunes, con 6.208 golpes. Las colisiones caen en el fin de semana, hasta tocar un mínimo de 2.947 de media cada domingo.
El leve repunte de la siniestralidad se debió, principalmente, al incremento de las colisiones en Andalucía (+2,5%). Esta comunidad autónoma es, además de la más poblada de España, la que contabiliza más golpes de chapa en todo el país (385.000 unidades). La siniestralidad leve aumentó en seis de las 17 regiones españolas.
Otros incrementos significativos se dieron en Murcia (+3,48%), la que más subió, y en Castilla-La Mancha (+1,83%), mientras que las colisiones disminuyeron en nueve regiones y en las dos ciudades autónomas.

Tráfico urbano
Los golpes de chapa son típicos del tráfico urbano y constituyen una magnitud que refleja la situación económica de un país. «En momentos de bonanza se producen más colisiones porque hay una mayor cantidad de vehículos circulando por las calles. En años de crisis ocurre lo contrario», ha subrayado Unespa.
Los territorios más poblados son los que registran una mayor cantidad de accidentes en términos absolutos. La clasificación la lideran provincias como Madrid, con 274.989 casos; Barcelona, con 212.967 casos, y Valencia, con 110.578 casos.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla, la región del país donde más bajan los accidentes leves de tráfico en 2019, casi un 9%

Redacción

Entradas recientes

Moh advierte sobre la urgencia de abrir el nuevo hospital ante el aumento de casos de gripe y otras patologías

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha criticado lo que considera una “irresponsabilidad y falta…

32 minutos hace

Sabrina Moh considera la entrada de un camión como la reapertura de la aduana comercial en Melilla

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha considerado que la entrada de un camión con…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 17 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

El Melilla Baloncesto se hace con los servicios de Herve Kabasele

EL JUGADOR CONGOLEÑO PROCEDE DEL GRUPO ALEGA CANTABRIA, DE PRIMERA FEB El nuevo integrante de…

11 horas hace

María Torreblanca: “Ahora nos llega un reto muy grande, que es Unicaja”

LA CAPITANA DEL MCD LA SALLE VALORA DE FORMA MUY POSITIVA LA PRIMERA VUELTA El…

17 horas hace

Juan José Imbroda protagonizará un desayuno informativo en Madrid el 28 de enero de 2025

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, participará en un desayuno informativo el 28 de…

18 horas hace