Categorías: Sociedad

Melilla, la penúltima comunidad donde menos permisos de paternidad se solicitaron en 2014

En el año 2014 un total de 308 hombres melillenses se acogieron al permiso de paternidad de contempla la Leu, según los datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social. Este dato sitúa a la ciudad en el penúltimo lugar, sólo por delante de Ceuta, en cuanto al número de hombres acogidos a este tipo de permisos en todo el territorio nacional.
En el conjunto del país, la Seguridad Social destinó 1.585,6 millones de euros en 2014 al pago de prestaciones económicas por maternidad, un 1,5% menos que en 2013, y 201,2 millones de euros a las de paternidad, con un aumento del 1% respecto al año anterior. En total, el importe dedicado en 2014 al pago de estas prestaciones ascendió a 1.786,8 millones de euros, según el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

El Instituto Nacional de la Seguridad Social gestionó 281.151 prestaciones por maternidad el año pasado, un 2,6% menos que en 2013, mientras que los procesos de paternidad sumaron 235.678, con un descenso del 0,97%. Del conjunto de prestaciones por maternidad gestionadas en 2014, la mayor parte, 276.239, correspondieron a permisos disfrutados por la madre (-2,7%), frente a 4.912 (-0,1%) que fueron solicitados por el padre tras cederle la madre el derecho. En términos relativos, todas las comunidades registraron en 2014 menos permisos de maternidad que en 2013.

Por su parte, el número de prestaciones por paternidad gestionadas en 2014 por la Seguridad Social ascendió a 235.678, un 0,97% menos, con un coste de 201,3 millones de euros, lo que supone un descenso del 1%. Además el número de padres que se acogieron al permiso por maternidad cayó un 0,1% en 2014. Tanto en maternidad como en paternidad, la prestación consiste en un subsidio equivalente al salario íntegro de la trabajadora o trabajador y se abona directamente por el Instituto Nacional de la Seguridad Social.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla, la penúltima comunidad donde menos permisos de paternidad se solicitaron en 2014

Redacción

Entradas recientes

Destino rinde homenaje a la escritora Ana María Matute con ediciones especiales de sus obras por su centenario

La escritora Ana María Matute Ausejo (Barcelona, 1925), ganadora de casi todos los premios nacionales de…

7 horas hace

¿Por qué insisto en que se debe apostar por la enseñanza del tamazight en Europa?

Por Rachid RAHA, Presidente de la Asamblea Mundial Amazigh (www.amamazigh.org )   Honorables señoras y…

8 horas hace

Alfa y Beta en los políticos

La Semana. MH, 14/04/2025 Por: J.B.   Los términos Alfa y Beta se usan en…

9 horas hace

La secretaria de FP defiende la Dual como pieza clave para impulsar la empleabilidad y el talento

Monterrubio destaca que la FP Dual beneficia a jóvenes y trabajadores y a las empresas.…

9 horas hace

TEAMA solicita videovigilancia en centros educativos de Melilla tras casos de maltrato infanti

Susana Morillo Espinosa, presidenta de la Asociación de Autismo de Melilla (TEAMA), ha solicitado a…

11 horas hace