Categorías: Local

Melilla, la cuarta región del país donde más crece el paro en el primer trimestre del año

Según los datos de la Encuesta de Población Activa, en Melilla hay casi un 17,63 % más de parados respecto al último trimestre de 2022 tras un aumento de 1.400, y un 7,18 % en la comparativa con la situación que había un año atrás

Melilla ha sido una de las regiones del país donde más ha aumentado el paro, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (EPA). El alza de parados en nuestra ciudad en el primer trimestre de 2023 ha sido del 17,63 % respecto al último de 2022, cuando había 1.400 desempleados menos en nuestra ciudad. La cifra con la que cerró marzo se sitúa en 9.300, que también es mayor que la que había justo un año antes. En esa comparativa, el incremento es de 600, un 7,18 %.

Solo superan a nuestra ciudad Baleares, cuyo incremento del paro entre enero y marzo ha sido del 68,76 % en comparación con los últimos tres meses del año pasado; Canarias, donde el paro ha subido un 19,82 %; y Navarra, que se queda ligeramente por debajo al registrar una subida del 19,54 %.
El aumento del paro en Melilla, según la EPA, quintuplica la media nacional. Así, en el conjunto de España, el paro ha subido un 3,43 % en el arranque de este año respecto al último trimestre de 2022, aunque baja un 1,48 % si la comparación se hace con el mismo periodo del año pasado, esto es, de enero a marzo.

Ocupados
El INE también refleja en su estadística laboral una caída del número de ocupados en Melilla. El primer trimestre cerró con un total de 26.400, la cifra más baja de todas las autonomías, incluida Ceuta, que es la más similar a nuestra ciudad. Allí hay 30.300 ocupados, casi 3.000 más que en Melilla.
En la comparativa con el periodo de octubre a diciembre de 2022, la cifra de ocupados baja en Melilla un 10,19 %. Es la mayor caída de todo el país, cuyo descenso ha sido del 0,05 %.
También nuestra ciudad es donde más ha bajado en comparación con el primer trimestre del año pasado, aún más que en la comparativa de los periodos enero-marzo de 2023 y octubre-diciembre de 2022: un 13,61 %. En este caso, al contrario que en Melilla, el número de ocupados subió en España un 1,83 %.
El único dato positivo de Melilla en la EPA es el descenso del paro juvenil, que ha pasado de una tasa del 54,30 % en el cuarto trimestre de 2022 a un 42,61 % en el primero de 2023.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla, la cuarta región del país donde más crece el paro en el primer trimestre del año

Redacción

Entradas recientes

Ceuta y Melilla, fronteras exteriores de la UE.

El director del Observatorio de Ceuta y Melilla, Carlos Echeverría, ha publicado un artículo en…

3 horas hace

El Real Jaén podría anunciar este miércoles la contratación de Manolo Herrero como entrenador

Manolo Herrero podría convertirse en el nuevo entrenador del Real Jaén, tras dejar su puesto…

8 horas hace

Melilla participa en ICE Barcelona 2025 mostrando su atractivo para el sector del juego online

Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…

10 horas hace

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla destaca Rudimentos del árabe vulgar como el libro del mes de enero de 2025

El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…

11 horas hace

El Consejo de Estado anula la modificación legal de Defensa sobre los militares en la OTAN

El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…

11 horas hace

Saber ganar y saber perder no es tan fácil como parece

La Semana. MH, 20/01/2025 Por: J.B.   España, Ceuta y Melilla están perdiendo la batalla…

12 horas hace