Categorías: Local

Melilla, la comunidad con la tasa más alta de víctimas de violencia de género

El número de víctimas de violencia de género con orden de protección o medidas cautelares creció en Melilla en 2015 un 51,6 por ciento en comparación a 2014, pero la variación se eleva al 76,4% si se comparan los 97 casos del pasado año con los 55 de 2011. Este no es el único dato que recoge el balance anual del Registro de Violencia Doméstica y de Género difundido ayer por el Instituto Nacional de Estadística y es que apostilla que la ciudad encabeza la tasa de víctimas por cada mil habitantes situándose en un 3 por ciento frente al 1,4 por ciento de la media nacional.

Balance
El balance anual del Registro de Violencia Doméstica y de Género difundido ayer por el Instituto Nacional de Estadística indica que Melilla recoge que Melilla se encuentra entre las comunidades que registraron un menor número de víctimas de violencia doméstica en 2015, con 27 casos, frente a los 1.628 de Andalucía. No obstante, en comparación a 2014, el crecimiento de víctimas en la ciudad ha crecido un 42,1% y frente a 2011, la variación llega al 68,8%, la segunda más alta del país detrás de Ceuta.

Asimismo se señala que las mayores variaciones anuales en el número de víctimas se dieron en las ciudades autónomas de Melilla (51,6%) y Ceuta (17,6%), y en Cataluña (12,5%). En concreto, en nuestra ciudad se pasó de los 55 casos del año 2011 a los 97 de 2015, lo que supone un aumento en estos cinco años del 76,4% y una variación del 51,6% si se comparan 2014 y 2015. Desde 2011, el número de víctimas ha bajado en todas las regiones, excepto en las ciudades autónomas de Melilla (76,4% de aumento) y Ceuta (11,1%) y en La Rioja (5,3%). Los mayores descensos se han registrado en Comunidad de Madrid (-30,0%), Cataluña (-27,1%) y Principado de Asturias (-19,6%). En términos relativos, las mayores tasas de víctimas (por cada 1.000 mujeres de 14 y más años) de violencia de género inscritas se registraron en la ciudad autónoma de Melilla (3,0), Andalucía (1,9) y Comunitat Valenciana (1,9). Por el contrario, País Vasco (0,6), Cataluña (0,8) y Galicia (0,9) presentaron las menores tasas. La media nacional es del 1,4 por ciento.

En cuanto a las tasas por cada 1.000 habitantes de víctimas inscritas de violencia doméstica, las más elevadas en el caso de los hombres se registraron en la ciudad autónoma de Ceuta, La Rioja y Comunitat Valenciana (0,2 en todas ellas). En el caso de las mujeres, las mayores tasas se dieron en las ciudades autónomas de Melilla (0,5) y Ceuta (0,4), y en La Rioja (0,3).

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla, la comunidad con la tasa más alta de víctimas de violencia de género

J.A.M

Entradas recientes

El MCD ATM anuncia la salida de Juan Luque y el relevo de Nacho Aznar al frente de la plantilla

El MCD ATM anuncia la salida de su entrenador Juan Antonio Luque por motivos personales,…

26 minutos hace

La Comandancia General de Melilla refuerza su adiestramiento con el ejercicio “Alhucemas II/25”

La Comandancia General de Melilla (COMGEMEL) ha culminado con éxito el Ejercicio “Alhucemas II/25”, desarrollado…

26 minutos hace

Faisal Salmi: “Después de esta importante victoria, tenemos que seguir mejorando semana a semana y competir lo mejor posible”

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla logró su primera victoria al vencer 22-30 al BM Pozuelo…

29 minutos hace

Alberto Rodríguez: “Lo importante es que el equipo compitió bien y demostró que puede estar al nivel de la Superliga”

El Club Voleibol Melilla debutó en la Superliga Femenina con una derrota 3-2 ante el…

33 minutos hace

Oriol Ferré: “Cuando la defensa está bien, el equipo se crece, el ataque fluye y las cosas salen solas”

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció al BM La Salle Córdoba 30-22,…

38 minutos hace