Melilla ha vuelto a izar de nuevo este año banderas azules en cuatro de sus playas, las de San Lorenzo, Los Cárabos, La Hípica y la Ensenada de Galápagos, por la calidad de sus aguas y servicios.
El presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, ha celebrado este logro ante los medios, ya que asegura que “no es fácil” conseguir esta concesión porque requiere una atención y un cuidado permanente y ha valorado positivamente que hayan sido tantas, “muchas” a su juicio para una ciudad de nuestro tamaño.
Ha destacado que hasta 150 personas trabajan a diario en su mantenimiento y que las playas, además de ser un espacio de ocio para los melillenses, son también “una atracción turística de la ciudad dada su enorme calidad”.
Por su parte, el consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, ha felicitado también a todas aquellas personas que han participado y participan en el mantenimiento de los servicios de las playas, una labor que ha permitido que Melilla renueve sus cuatro banderas azules. También ha destacado el papel de servicio marítimo de anticontaminación y residuos.
Al hilo, Ventura ha avanzado que, si no existen inconvenientes, a partir de la próxima semana comenzará la instalación de las 650 sombrillas nuevas. Asimismo, apunta que , se han instalado 7 aseos, 25 pasarelas, 57 duchas y lavapiés -algunas adaptadas-, tres módulos de socorrismo y uno de atención en Galápagos, reparado módulos y pintado papeleras y bancos.
También habrá dos zonas de baño adaptadas en Los Cárabos y San Lorenzo para personas con movilidad reducida y se habilitará una “playa para todos” en La Hípica que contará con material específico, zonas de sombra y apoyo de voluntarios.
El consejero de Medio Ambiente ha hecho una mención especial a Galápagos, una de las playas más populares de Melilla, donde limitarán el aforo en unas 180 personas “por las características de la entrada y salida” que tiene.
No obstante, “una de las cosas más importantes” que ha destacado ha sido es que en noviembre de 2023 se firmó un convenio con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en Melilla, en el que se recoge “el compromiso” del Gobierno local de catalogar esa zona como un espacio libre de humos, y también de ruidos.
Por lo tanto, avanza que pondrán paneles en los que se informará que en dicha playa no estará permitido fumar.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…