Categorías: Cultura

Melilla inaugura el primer museo institucional de España dedicado a la cultura gitana

Ayer, se inauguró en Melilla La Vieja el primer museo institucional de España dedicado especialmente a la cultura gitana con tres salas diferentes en las que cuentan su éxodo, historia, tradiciones o su lengua. El presidente del Instituto de la Cultura Gitana, Diego Fernández, estuvo presente en este acto en el que aseguró que la Ciudad se había “adelantado” ya que se estaba intentando poner en marcha en Madrid. Aunque, señaló que le gustaría colaborar y participar en este proyecto “mágico” con una exposición de cuadros que les cedió el pintor David Zafra para devolver a la comunidad gitana toda la inspiración que les aportó durante su vida. La consejera de Cultura, Fadela Mohatar, agradeció a Diego Fernández su asistencia a la inauguración del museo gitano en el Museo de Las Peñuelas con testimonios del pasado y la zona etnográfica con una simbiosis cultural que se suma al sefardí y tamazigh.

Este es el primer museo institucional en toda España dedicado a la cultura gitana, Mohatar indicó que es un día “de felicidad” porque desde el Gobierno de la Ciudad siempre han apostado “por preservar y poner en valor toda la interculturalidad”.
“La cultura gitana forma parte de un atlas etnográfico que se está desarrollando a través de un miembro de la comunidad gitana, José Heredia, creando un libro y el siguiente paso fue dedicar un espacio para esta cultura”, explico la consejera.

En los paneles de las tres salas de este museo gitano se puede ver el éxodo, cómo llegaron, sus tradiciones, su lengua, cultura propia, creándose así un movimiento para acabar con los estereotipos.

Diego Fernández, director del Instituto de la Cultura Gitana, explicó que se estaba intentando poner en marcha el museo del pueblo gitano en Madrid, pero “os habéis adelantado y lo habéis hecho con orgullo en un sitio emblemático, sagrado, y significa que el Instituto de Cultura nos gustaría colaborar y participar en este proyecto mágico”.

Por lo que, le gustaría que se hiciera una exposición en Melilla de algunos de los cuadros donados al Instituto de cultura Gitana por el pintor David Zafra, que no era gitano pero quiso donar 65 cuadros a la entidad, y devolver a la comunidad gitana toda la inspiración que le han aportado durante toda su vida.

Fernández expresó que es un honor estar en Melilla, “una ciudad de leyenda” ya que desde hace muchos años convive la interculturalidad. Además, piensa que es una ciudad para hacer congresos, actividades culturales, que espera que pronto se pongan en marcha.
“Nuestros antepasados gitanos sufrieron mucho pero lo hicieron con la cara alta, y hoy es muy difícil hablar de España sin los gitanos. España es gitana y Europa también lo es”, indicó.

Como director, contó que le cuesta “trabajo” explicar la cultura gitana en determinadas ciudades pero en Melilla explicó que se percibe que existen culturas distintas, con investigaciones que datan que en 1634 hubo gitanos en la ciudad.

El presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, expresó que a la hora de inaugurar el museo gitano se ha hecho de la manera “más natural” donde nadie se ha extrañado o opinado negativamente, al igual que se hizo el tamazigh o el sefarad.

Imbroda cree que “esa es la mayor prueba” de que no existe la xenofobia o discriminación, aunque siempre “hay locos”, pero este aspecto “tan positivo” de la sociedad melillense se debe al esfuerzo.

El presidente afirmó que “aquí ha habido muchas culturas distintas pero lo importante es que todos tengamos el concepto de pueblo unido, con todas las comunidades”. Además, indicó que si el museo de Melilla puede conseguir mejores fondos, “mejor para la Ciudad y para los melillenses”.

También, Imbroda explicó que el término de cultura melillense debe estar en “el mismo plano de igualdad, Melilla es una ciudad bendita e importante y si no nos volvemos locos tendremos un gran futuro con el respeto, la libertad y la igualdad”.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla inaugura el primer museo institucional de España dedicado a la cultura gitana

Lorena Japon

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

2 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

2 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

3 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

9 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

9 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

12 horas hace