Categorías: Medio Ambiente

Melilla impulsa la educación ambiental y el reciclaje con nuevas iniciativas y la exposición itinerante «Libera»

En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el consejero de Medioambiente y Naturaleza de Melilla, Daniel Ventura, ha detallado una serie de acciones específicas que la ciudad llevará a cabo para contribuir a la protección y conservación del entorno. Este día, proclamado por las Naciones Unidas en 1973 y celebrado el 5 de junio, tiene como objetivo fomentar la educación y sensibilización sobre la importancia del medio ambiente.

Desde el 20 de mayo hasta mediados de junio, se están realizando caminatas y charlas en la zona de especial conservación del río Nano. Estas actividades están destinadas a alrededor de 1.200 niños, con el objetivo de enseñarles la importancia de cuidar el entorno natural. Durante estas caminatas, Ventura asegura que los niños aprenden sobre la biodiversidad local y adquieren hábitos responsables, como no tirar basura y recoger los residuos generados.

Exposición Libera Melilla

También alberga la exposición itinerante «Libera», un proyecto de SEOBIRLIFE en colaboración con ECOEMBES. Esta iniciativa se enfoca en la lucha contra la «basuraleza,» término que describe los residuos dejados en espacios naturales.

La exposición consiste en cartelería con códigos QR, proporcionando a los visitantes información adicional sobre cómo combatir este problema y fomentar la limpieza de los espacios naturales. Asimismo, la Consejería de Medio Ambiente distribuirá 350 papeleras azules y amarillas en todos los organismos de la ciudad autónoma y del Estado. Las papeleras amarillas serán para plásticos y latas, mientras que las azules serán para papel y cartón.

Colaboración ciudadana

Ventura ha subrayado la importancia de la colaboración ciudadana en la denuncia de comportamientos incívicos, como tirar residuos en lugares no adecuados. El consejero enfatizó que el objetivo no es solo limpiar más, sino también ensuciar menos. «Si todos ponemos de nuestra parte, tendremos una ciudad más agradable y limpia,» afirmó. Además de las actividades actuales, Ventura propuso involucrar a los ciudadanos en actividades de limpieza de espacios naturales, similar a las existentes para la limpieza de fondos marinos.

La participación de la sociedad civil, especialmente de jóvenes y escuelas, es vista como una herramienta clave para lograr un entorno libre de suciedad y escombros.

 

Elsa Almendros

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla impulsa la educación ambiental y el reciclaje con nuevas iniciativas y la exposición itinerante «Libera»

Elsa Almendros

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 29 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

El extremo Alvarito, segundo refuerzo de la U.D. Melilla para la próxima temporada 2025-2026

La U.D. Melilla ha fichado a Álvaro Comenge ‘Álvarito’, extremo derecho procedente de La Unión…

9 horas hace

Jeffrey Godspower: “Debemos afrontar el choque de vuelta con la mentalidad de ir 0-0”

El ala-pívot nacido en Algeciras se ha convertido en uno de los jugadores más regulares…

14 horas hace

Mercadona prevé comprar este año 180.000 toneladas de patata de origen nacional, un 30% más

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, arranca este mes la campaña de…

15 horas hace

Militantes de CPM reclaman un Congreso para refundar el partido antes de fin de año

El llamado grupo “Nueva Coalición” exige medidas urgentes ante la inacción de la actual dirección…

15 horas hace

Detenido un individuo armado con un cuchillo tras amenazar a transeúntes y enfrentarse a la Policía Local

Un agente resultó herido durante la persecución en la zona del Campo de Golf, donde…

17 horas hace