Categorías: Medio Ambiente

Melilla homenajea a Adolfo Suárez con un busto en la plaza dedicada a su memoria

“La Ciudad de Melilla a Adolfo Suárez González, primer presidente constitucional de España”, es la placa que acompaña al busto que desde ayer preside la plaza dedicada al desaparecido político y que forma parte del proyecto de actuación y mejora que en los últimos diez meses se ha llevado a cabo en la calle Marqués de Montemar con un coste de 1,3 millones de euros. Arboles, parques, nuevas canalizaciones y aceras más anchas son algunas de las mejoras realizadas. El consejero de Coordinación y Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo anunció que ayer jueves se abrió finalmente al público la calle Marqués de Montemar, con lo que se da por finalizada una obra de mejora y modernización en la que se han invertido diez meses y algo más de 1,3 millones de euros (un 19% de baja sobre el precio de licitación).

Montemar
Esta obra, que ha desarrollado la empresa Ferrovial, “es un antes y un después en el barrio del Industrial”, que ha conllevado ampliación de aceras, la instalación de arbolado e iluminación nueva, jardineras, bancos, además de nuevas canalizaciones y una mejora del tráfico rodado.

La zona se abrió ayer al tráfico rodado aunque reconoce el consejero que faltan por realizar pequeños retoques como pintar de amarillo algunas líneas o rematar la señalización viaria, pero se da por finalizada una actuación que ha logrado convertir el Industrial en un barrio residencial.

Se ha aprovechado estos trabajos para rematar la plaza de Adolfo Suárez para colocar un busto del desaparecido político, que lleva una placa en la que se puede leer: “La ciudad de Melilla a Adolfo Suárez González, primer presidente constitucional de España”, con la que se busca homenajearle. La pieza escultórica, obra del artista melillense Jesús García Ligero, ha supuesto un coste de 15.548 euros, incluyendo desde el diseño, a los trabajos de fundición.

Indicó el consejero que acudirá a ver en persona la finalización de las obras, acompañado con algunos de los técnicos que la han hecho posible, pero no de forma oficial por el periodo electoral en el que nos encontramos.

Monte María Cristina
Por otra parte Quevedo anunció la finalización de otras actuaciones distintas. La primera, la remodelación de las pistas deportivas del Monte María Cristina, en la urbanización de las Islas Chafarinas. En una superficie de 20 por 40 metros cuadrados se han instalado pista de fútbol siete, balonmano y dos pistas de baloncesto. Además se ha renovado el vallado perimentral, las gradas y la iluminación, El coste ha sido de 42.700 euros. Se han previsto otras actuaciones de mejora de saneamientos.

Otra actuación ha sido la reparación integral de los Jardines del Agua junto al Río de Oro, obra de 2006 que presentaba deficiencias. Se ha renovado la solería, los acabados de la fuente y las arquetas. En la rampa para personas con discapacidad se han instalado barandillas de acero inoxidable. El coste ha sido de 42.800 euros.

Cementerio de San Carlos
El consejero de Medio Ambiente indicó que han concluidos las mejoras que se han llevado a cabo en el cementerio judío del fuerte de San Carlos, el más antiguo de España tras la expulsión de los Reyes Católicos en 1492, por lo que cuenta con un importante “valor histórico, monumental, sentimental y religioso”. Tras su reforma, se incluirá en las rutas culturales.

Indicó Quevedo que se han invertido 39.900 euros y que los trabajos se han realizado con la colaboración del rabino de la comunidad judía, para respetar al máximo las tradiciones sobre los enterramientos “Había tumbas en mal estado que se veía donde estaban, pero había otras que no se localizaban” y el tratamiento seguido ha sido el de marcar con ladrillos las que se tenía constancia de los espacios ocupados, al tiempo que se han arreglado otras que aún conservaban las lápidas. “Hay tumbas de 1886, y hay algunas lápidas, muy pocas”, dijo.

Adelantó, una vez finalizado Montemar que se acaba de adjudicar la actuación en la calle Marqués de los Vélez, que incluye hasta carril bici, que también se adjudicó a Ferrovial, pero “también estamos encargando nuevos proyectos, el de la calle Carlos V que es muy similar a Marqués de Montemar, como nos piden los vecinos”.

Quedarían también “las calles perpendiculares entre paseo marítimo y Montemar, como Alfonso Guerrea, Pedro Navarro y calle Salazones, “que son los proyectos que se están encargando”..

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla homenajea a Adolfo Suárez con un busto en la plaza dedicada a su memoria

J.A.M

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 1 de junio de 2025

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 1 de junio de 2025 www.melillahoy.es

8 horas hace

93-76. El Club Melilla Baloncesto sufre de lo lindo pero ya es equipo de Primera FEB

Los melillenses se vieron obligados a disputar una prórroga, en la que fueron superiores, ante…

10 horas hace

El Melilla Torreblanca cae en casa y pierde el factor cancha ante el STV Roldán (1-2)

El Melilla Torreblanca C.F. cayó derrotado este sábado en el primer partido de las semifinales…

14 horas hace

La U.D. Melilla cierra el fichaje del extremo Pitu

La U.D. Melilla ha fichado a Juan Carlos Fernández Marín, "Pitu", un extremo de 24…

20 horas hace

LOS NUEVOS ESPAÑOLES

Mantengo un agradecido recuerdo a la generación de nuestros padres, que, tras sufrir casi todas…

21 horas hace

El Melilla Torreblanca inicia su asalto al título con el primer partido de la serie de semifinales

El Melilla Torreblanca C.F. inicia este sábado los Play-Offs por el título de Liga en…

23 horas hace