Categorías: Educación

Melilla hace un llamamiento a los gobiernos del mundo para asegurar políticas “coherentes y eficaces” en educación

Bajo el lema "Yo voto por la educación, ¿y tú?", 19 organizaciones sociales y sindicales melillenses llevaron a cabo en la Plaza de San Lorenzo diversas actividades orientadas a exigir a los gobiernos del mundo la adopción de políticas "coherentes y eficaces" para asegurar que los nuevos compromisos marcados para 2030 se cumplan, en el sentido de lograr una educación universal, gratuita y de calidad para todos, en especial para los millones de niños y niñas del mundo que aún siguen sin poder acudir a la escuela por falta de recursos. Según los organizadores el acto de ayer puso de manifiesto que "en Melilla hay una ciudadanía solidaria y comprometida con los derechos de la educación y los derechos humanos en general". A las 11 de la mañana comenzaron los preparativos en una multifuncional plaza de San Lorenzo que acogió hasta las dos de la tarde a cientos de melillenses que quisieron celebrar la fiesta de la educación con juegos y actividades. Se calcula que acudieron algo más de 350 menores, a los que sumar los voluntarios de las organizaciones organizadoras y los padres.

Entre los asistentes se encontraban los viceconsejeros Francisco Díaz y Mª Ángeles Gras, el director provincial de Educación, José Manuel Calzado, así como representantes de varias formaciones políticas, entre ellos, el PSOE.

Los voluntarios de todas las entidades promotoras de este encuentro hicieron participes a los más pequeños en esta jornada reivindicativa guiándoles en estas actividades lúdicas que se basaban en la cooperación, la integración y la participación. En la superficie de toda la plaza se podía ver a los niños tomando parte en diversos juegos populares, o en talleres de pintura de cara.

Manifiesto
En un momento de descanso, y con pequeños y mayores muy pendientes, se procedió a la lectura del manifiesto conjunto de las 19 organizaciones que estructuraron esta celebración. Fue leído por un joven de Autismo Melilla, con intérprete en lengua de signos española, y en él se reivindicaba una educación universal y gratuita para todos, en especial para el colectivo de mujeres, el más castigado con el analfabetismo. El manifiesto fue leído también en lengua Tamazight.

Según se recordó, Melilla se suma por décimo año consecutivo al Día Mundial por la Educación, que en esta ocasión lleva por lema "Yo voto por la educación, ¿y tú?" La jornada se enmarca dentro de la iniciativa internacional Campaña Mundial por la Educación que nació "para reclamar el cumplimiento de los compromisos acordados en la Cumbre de Dakar del año 2000, en la que la comunidad internacional se comprometió a garantizar el acceso a una educación de calidad para todos antes del año 2015". En este tiempo aunque "se han construido muchos caminos hacia una escuela pública, gratuita y de calidad para todos y todas, ha sido imposible lograr el acceso a la educación de los 57 millones de niños que como mínimo siguen sin escolarizar".

Las organizaciones lamentan que no se hayan cumplido estos objetivos por varios motivos, como "la escasez de recursos destinados, la falta de un mayor compromiso político, la diversidad de necesidades y las particularidades de cada país. Por ello, ahora más que nunca hay que aunar fuerzas entre todos los agentes implicados para hacer posible que el acceso a la escuela sea un derecho real", por lo que "la lucha continúa".

De cara a los nuevos compromisos marcados para 2030, las organizaciones sociales afirman que no se asumirán más retrasos para que toda la infancia tenga la posibilidad de tener una educación de calidad. "Desde Melilla hacemos un llamamiento para que todos los gobiernos aseguren unas políticas coherentes y eficaces, además de una financiación suficiente. Las niñas y niños del mundo queremos el respeto a una educación universal y de calidad. Por eso, este año votamos por la educación, ¿y tú?"
Además se agradeció a las 19 organizaciones melillenses encargadas de que Melilla se suma a la Campaña Mundial por la Educación, el trabajo realizado porque "sin su labor y entrega esto no sería posible este acto".

Para finalizar la jornada, además de exhibiciones de danza y mímica, continuaron los juegos populares. Según los organizadores, se repartieron 600 camisetas con el lema de la jornada entre los asistentes en la Plaza, al tiempo que durante las actividades que en el último mes se han venido desarrollando en el ámbito educativo, se han entregado casi seis mil cajetillas con lápices de colores conmemorativas con la jornada de ayer.

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla hace un llamamiento a los gobiernos del mundo para asegurar políticas “coherentes y eficaces” en educación

Jesús Andújar

Entradas recientes

Zona Centro de Melilla organiza actividades para un Halloween inolvidable

La Consejería de Economía, Comercio e Innovación de Melilla impulsa un conjunto de actividades para…

3 horas hace

La Delegación del Gobierno de Melilla presenta una Navidad inclusiva en colaboración con Aspanies y el CIFP Reina Victoria Eugenia

El proyecto incorpora iluminación navideña creada por estudiantes de FP y eventos que culminan el…

3 horas hace

La Delegación del Gobierno condena asesinatos por violencia de género

Tres mujeres fueron asesinadas en España en octubre; 32 en lo que va de 2025.…

3 horas hace

Acedo defiende un feminismo ‘liberal’ en la presentación del V Barómetro sobre Liderazgo Femenino

La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular destaca la importancia de la igualdad de oportunidades…

3 horas hace

El PSOE denuncia “el abandono de Melilla y la falta de políticas de empleo del Gobierno local”

El portavoz socialista Riduan Moh anuncia interpelaciones en el pleno para abordar el estado de…

3 horas hace

VOX Melilla reclama la reanudación del programa de gimnasia para adultos

El partido político critica la interrupción del servicio municipal que afecta a más de 300…

3 horas hace