Categorías: Sociedad

Melilla guarda un minuto de silencio por el asesinato machista de Mercedes, de 78 años, en Navarra

La Delegación del Gobierno condena este nuevo crimen y pide unidad institucional y social frente a la violencia de género

La Delegación del Gobierno en Melilla ha acogido este viernes un minuto de silencio en memoria de Mercedes, una mujer de 78 años asesinada por su pareja el pasado 29 de julio en Navarra. Con este crimen, ya son 23 las mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de 2025, y 12 los menores que han quedado huérfanos en lo que va de año por esta lacra.

Desde que se registran oficialmente los datos (2003), 1.317 mujeres han sido asesinadas en España por sus parejas o exparejas. Además, desde 2013, 65 niñas y niños han sido asesinados y 481 menores han quedado huérfanos por violencia contra sus madres.

“La violencia machista interpela a toda la sociedad”

Durante el acto, la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, expresó su más firme condena y trasladó su apoyo a los familiares y entornos de las víctimas. Moh insistió en que la violencia de género “es un problema estructural que interpela al conjunto de la sociedad” y que requiere de un compromiso firme y unánime para erradicarla.

“A pesar de los planteamientos negacionistas, vamos a perseverar y a seguir avanzando hacia una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencia machista”, ha afirmado la delegada.

Moh también subrayó la importancia de la educación en igualdad desde edades tempranas y defendió la necesidad de la prevención, la justicia y la protección efectiva como pilares fundamentales para erradicar esta violencia.

Recursos para las víctimas

Desde la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género se recuerda que:

  • El teléfono 016 atiende las 24 horas del día, los 365 días del año, de forma gratuita y confidencial, sin dejar rastro en la factura.

  • En caso de emergencia, se puede llamar al 112, al 091 (Policía Nacional) o al 062 (Guardia Civil).

  • También está disponible la aplicación móvil ALERTCOPS, que permite enviar una señal de alerta con geolocalización directa a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Estos servicios pueden ser utilizados tanto por las víctimas como por quienes conozcan o sospechen de una situación de violencia de género.

“Solo con el esfuerzo conjunto de instituciones y ciudadanía podremos construir una sociedad donde las mujeres vivan libres y seguras”, ha concluido Moh.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla guarda un minuto de silencio por el asesinato machista de Mercedes, de 78 años, en Navarra

Redacción

Entradas recientes

70-52. Las lasalianas confirman su gran arranque liguero

Las de Álex Gómez sumaban este pasado sábado su cuarta victoria de la temporada, un…

6 horas hace

La mayoría del alumnado de FP recurre a la Inteligencia Artificial (IA) para sus trabajos y exámenes

El 77% del alumnado de FP emplea la IA para redactar trabajos y el 55%…

6 horas hace

La U.D. Melilla, a por tres puntos vitales ante el Atlético Malagueño para recuperar sensaciones

La U.D. Melilla busca reencontrarse con la victoria ante el colista Atlético Malagueño, acumulando tres…

8 horas hace

Los azulinos se enfrentan a un rival directo en la lucha por la permanencia

C.D. SAN FÉLIX-U.D. MELILLA: ESTE DOMINGO, A LAS 17’00 HORAS El equipo juvenil de la…

8 horas hace

Las jóvenes lasalianas quieren mantener la buena racha

MCD LA SALLE NACIONAL-C.D. ROQUETAS: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las de Pepe Torrubia…

9 horas hace

El Club Voleibol Melilla cae ante el vigente campeón en el ‘tie-break’ en un emocionante encuentro

El Club Voleibol Melilla debutó como local en la Liga Iberdrola con un emocionante partido…

17 horas hace