Categorías: Deportes

Melilla gana el título de campeona de España Juvenil a lo grande

Los de Juanmi Villegas, intratables durante toda la competición, no daban ningún tipo de opciones a Andalucía, a la que batían por un claro 5-1, con goles de Ruchdi (2) Ismael Cebolla (2) y Abdel-Lah. El propio Ismael Cebolla era nombrado Mejor Jugador Sub-19 y se hacía también con el trofeo al Máximo Goleador.

Melilla cierra una increíble temporada de fútbol playa, tanto a nivel de clubes como de selecciones, que ha tenido su gran colofón en esta pasada semana en la que la selección absoluta femenina, el miércoles, y la selección juvenil masculina, este domingo, se coronaban como campeones de España, manteniendo así la RFMF su hegemonía en nuestro país en este deporte.

No hay que olvidar tampoco los meritorios cuartos puestos logrados tanto por el combinado sub-19 femenino como por el absoluto masculino.Centrándonos en lo acontecido este domingo en la Playa de la Victoria de la capital gaditana, hay que reseñar que el primero en saltar a la arena eran los futbolistas dirigidos por Manolo Fernández, que se enfrentaban a la Región de Murcia en busca de lograr la medalla de bronce. Lo cierto es que los murcianos no dieron opción alguna y se imponían por un contundente resultado de 2-7, en un choque en el que los de la ciudad autónoma sólo aguantaron el tipo en el primer periodo (0-1). A partir del segundo, los granates abrieron brecha en el marcador al término de los segundos doce minutos (2-6). Ya con todo decidido, los pimentoneros redondearon su victoria con un séptimo gol en el tercer tiempo.Andalucía se alzó con el título de campeona de España, después de vencer a Galicia en la final por un ajustado 4-3.

Con anterioridad al duelo entre andaluces y gallegos se jugaba el encuentro que decidía el campeonato en la categoría Juvenil, y que midió a las selecciones de Melilla y Andalucía, con victoria para los norteafricanos por 5-1.Los chicos de Juanmi Villegas, intratables durante toda la competición, fueron superiores a su rival casi desde el saque inicial. Y es que al término del primer asalto ya mandaban por 2-0, con los tantos de Ruchdi e Ismael Cebolla.En el segundo acto el electrónico no se movería, quedando la resolución de esta final y de este Campeonato Nacional para el tercer periodo, en el que los melillenses volverían a mostrarse superiores al representante andaluz. Abdel-Lah hacía el tercero nada más reanudarse el duelo tras el descanso, aunque Andalucía respondía con su primer gol.

Melilla reaccionaba de inmediato con el cuarto de la mañana, obra de Ismael Cebolla, certificando el triunfo con el quinto gol, logrado por Ruchdi. El podio de esta categoría lo completaba Región de Murcia, que ganaba a Galicia en la tanda de penaltis (5-6), tras firmar tablas (3-3).A la conclusión de la final Absoluta, se procedía a la correspondiente entrega de medallas y trofeos, con la asistencia del presidente del Comité Nacional de F.P. y de la RFMF, Diego Martínez. Cabe reseñar que Melilla, además de la copa de campeones y la bandeja del cuarto lugar, se hizo con dos distinciones individuales, ambas para el sub-19 Ismael Cebolla, Mejor Jugador y Máximo Goleador.

Carlos R.Busto

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla gana el título de campeona de España Juvenil a lo grande

Carlos R.Busto

Entradas recientes

«Enshittification» y «Weaponification» en Melilla: Reflexión sobre los ataques a Guelaya-Ecologistas en Acción Ricardo Dominguez Llosa El pasado 19 de diciembre de 2024, Juan Carlos Montoya publicó un artículo titulado en Tribuna de opinion, en el que vertió duras críticas hacia la asociación Guelaya-Ecologistas en Acción, una ONG que lleva años trabajando de manera activa y comprometida en la defensa del medio ambiente en Melilla. Este tipo de ataques no solo desvirtúan el trabajo de una organización que ha demostrado con hechos su compromiso con la sostenibilidad y la justicia climática, sino que también representan un fenómeno más amplio y preocupante que podríamos calificar como «enshittification» y «weaponification» del discurso público. ¿Qué significa «Enshittification» y «Weaponification»? El término «enshittification» se utiliza para describir el proceso mediante el cual algo que inicialmente tiene un propósito positivo o constructivo se degrada hasta convertirse en un espacio o herramienta tóxica. Por otro lado, «weaponification» hace referencia a la instrumentalización de ciertos discursos o ideas para atacar, desacreditar o deslegitimar a individuos o colectivos. En este caso, ambos conceptos parecen aplicarse al contexto de las opiniones vertidas por Montoya, que no solo atacan sin fundamento a Guelaya, sino que también reflejan una tendencia preocupante hacia la polarización y la desinformación en temas tan cruciales como el cambio climático y la protección medioambiental. Guelaya-Ecologistas en Acción: Una labor encomiable Guelaya-Ecologistas en Acción lleva años trabajando en Melilla para promover la sostenibilidad, proteger la biodiversidad local y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de actuar frente a la crisis climática. Su labor incluye actividades de reforestación, limpieza de entornos naturales, campañas de sensibilización y propuestas de políticas públicas orientadas a la sostenibilidad. Estas acciones no solo benefician al medio ambiente, sino que también contribuyen al bienestar de la comunidad melillense. La ONG forma parte de una red nacional de Ecologistas en Acción, que se rige por principios de transparencia, participación y rigor científico. Sus informes anuales y actividades están respaldados por datos y análisis que buscan incidir en la toma de decisiones políticas y sociales. El ataque de Montoya: Una crítica sin fundamento En su artículo, Montoya recurre a un lenguaje incendiario y descalificativo, calificando a los miembros de Guelaya como «provincianos», «terraplanistas» y «negacionistas del cambio climático». Estas acusaciones no solo son infundadas, sino que también resultan irónicas, dado que Guelaya ha sido una de las voces más activas en Melilla en la lucha contra el cambio climático. Este tipo de críticas parecen más bien una estrategia para desviar la atención de los problemas reales que enfrenta la ciudad, como la falta de políticas públicas efectivas para abordar la crisis climática o la degradación de los espacios naturales. Al atacar a quienes trabajan por el bien común, Montoya no solo desacredita su propia posición, sino que también contribuye a perpetuar un clima de desinformación y hostilidad que dificulta el progreso colectivo. No matar al mensajero, pero sí escuchar el mensaje El título del artículo de Montoya, resulta paradójico, ya que su texto parece precisamente un intento de desacreditar al «mensajero» que trae un mensaje incómodo pero necesario: la urgencia de actuar frente a la crisis climática y la necesidad de proteger nuestro entorno natural. En lugar de atacar a quienes trabajan por el bien común, sería más constructivo abrir un diálogo basado en el respeto y la evidencia científica. La crisis climática es un problema global que requiere la colaboración de todos los sectores de la sociedad, y descalificar a quienes están en la primera línea de esta lucha solo nos aleja de posibles soluciones. Reflexión final El caso de las críticas de Montoya a Guelaya-Ecologistas en Acción es un ejemplo de cómo el discurso público puede ser utilizado de manera tóxica para atacar a quienes trabajan por el bien común. Sin embargo, también es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de defender a las organizaciones y personas que, con esfuerzo y dedicación, luchan por un futuro sostenible. Es fundamental que, como sociedad, aprendamos a distinguir entre las críticas constructivas y los ataques infundados, y que apoyemos a quienes, como Guelaya, dedican su tiempo y energía a proteger el planeta y garantizar un futuro mejor para todos. En un mundo donde el cambio climático es una realidad innegable, no podemos permitirnos el lujo de desviar la atención de los problemas reales con discursos vacíos y descalificaciones sin fundamento.

Por Ricardo Dominguez Llosa   El pasado 19 de diciembre de 2024, Juan Carlos Montoya…

3 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 8 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

La U.D. Melilla ficha a Fran Varela

FOTO ATLÉTICO PASO La U.D. Melilla informó este martes del fichaje de Fran Varela, jugador…

5 horas hace

Salim Abdelkader: “El equipo trabajó muy bien en el bloqueo y en la defensa para controlar el partido desde el principio”

El Club Voleibol Melilla comenzó 2025 con una victoria 3-0 sobre Unicaja Costa Almería, destacando…

19 horas hace

Ahmed Raha afronta con ilusión su nuevo mandato al frente de la FMEM

La Federación de Montaña y Escalada de Melilla, bajo la presidencia de Ahmed Raha, inicia…

19 horas hace

Sánchez felicita la Pascua Militar y reconoce el «compromiso» de las FFAA, que trabajan por los afectados por la dana

El presidente Pedro Sánchez felicitó a las Fuerzas Armadas en la Pascua Militar por su…

19 horas hace