Categorías: Educación

Melilla fortalece lazos con Perú a través de la UGR a través de un curso-taller sobre educación y responsabilidad social

Del 17 al 19 de junio de 2024, la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla de la Universidad de Granada (UGR) será el escenario del curso-taller titulado ‘Responsabilidad social y educación’. Esta iniciativa, organizada en colaboración con el Proyecto ECALFOR y el Instituto para la Calidad de la Educación de la Universidad de San Martín de Porres (USMP) de Perú, reunirá a destacados profesores peruanos y españoles para abordar los retos actuales en materia de responsabilidad social en la educación superior.

El curso-taller se enmarca en un esfuerzo de cooperación académica e institucional entre la Facultad, la USMP y el proyecto ECALFOR, que busca evaluar y garantizar la calidad de la formación del profesorado en América Latina y el Caribe. El objetivo principal de esta iniciativa es fomentar un espacio de formación y debate internacional, donde se compartan experiencias y mejores prácticas entre ambos países.

Inmaculada Marrero Rocha, Vicerrectora de Internacionalización de la UGR, destacó la relevancia del curso dentro del Proyecto ECALFOR, el cual ha estado en marcha desde 2020. “Este proyecto contribuye a la internacionalización de la Universidad de Granada en todos sus campus, conectando a nuestro profesorado, estudiantado y personal administrativo con el sistema universitario de otros países, especialmente de América Latina”, señaló Marrero. También subrayó la importancia de conocer y compartir prácticas educativas y procedimientos de estandarización de calidad.

Vicente Santivañez Limas, Director del Instituto para la Calidad de la Educación de la USMP, expresó su agradecimiento por la acogida y destacó el valor del intercambio académico internacional. “Estamos aquí para compartir y recibir experiencias innovadoras sobre la responsabilidad social en la universidad y la sociedad. Venimos a la Universidad de Granada convencidos de su prestigio y alto nivel académico”, afirmó Santivañez. Resaltó la importancia de estas colaboraciones para lograr una educación de calidad y excelencia.

Por otro lado, la Decana de la UGR en Melilla, Lucía Herrera Torres, enfatizó el papel de la universidad como un motor de la sociedad y la importancia de la internacionalización. “La universidad debe abrirse fuera de sus paredes y contextos habituales. Este proyecto europeo es un claro ejemplo de cómo hemos extendido nuestra facultad a muchos países, gracias al trabajo en equipo”, mencionó Herrera.

El Vicedecano de Investigación, Proyectos Internacionales y Transferencia de la UGR, Oswaldo Lorenzo, subrayó la importancia de la internacionalización y la cooperación con América Latina. “Creemos que Latinoamérica debe tener una voz propia en el discurso internacional de la educación. Nuestro objetivo es exportar nuestra experiencia en protocolos de mejora de la calidad y verificación de titulaciones de formación del profesorado”, indicó Lorenzo.

El proyecto ECALFOR, financiado con un millón de euros, ha permitido establecer una red colaborativa extensa, fortaleciendo los lazos académicos y culturales entre los países participantes.

Actividades del 17 al 19 de junio 2024

El curso-taller ofrecerá actividades académicas por las mañanas y culturales por las tardes, facilitando un ambiente propicio para el aprendizaje y la integración cultural.

Este enfoque no solo permitirá a los participantes profundizar en temas de responsabilidad social y educación, sino también experimentar la rica herencia cultural de Melilla.

Elsa Almendros

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla fortalece lazos con Perú a través de la UGR a través de un curso-taller sobre educación y responsabilidad social

Elsa Almendros

Entradas recientes

Melilla pone en marcha la XIX edición del Plan Director para la Convivencia y la Seguridad Escolar

El programa llegará este curso a más de 8.800 alumnos con charlas sobre acoso, redes…

2 horas hace

Tres días más sin Autonomía

Carta del Editor MH, 15/10/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   El lunes pasado publicamos en portada,…

3 horas hace

Rutte evita comentar amenazas de Trump a España y recuerda que todos los aliados acordaron el 5% en defensa

El secretario de la OTAN, Mark Rutte, evitó comentar las amenazas de Trump sobre España,…

4 horas hace

China no se deja avasallar y se enfrenta a EEUU.

La Semana. MH, 13/10/2025 Por: J.B.   China ve los aranceles estadounidenses como hipócritas y…

4 horas hace

Bruselas evita la réplica a Trump por España pero responderá a cualquier acción comercial contra un país de la UE

La Comisión Europea ha reafirmado su competencia en política comercial, evitando comentar directamente las amenazas…

4 horas hace

La empresaria que dijo entregar dinero en Ferraz no declara en el Senado y se ratifica en lo dicho en sede judicial

Carmen Pano, empresaria involucrada en el 'caso Koldo', se acogió a su derecho a no…

5 horas hace