Categorías: Cultura

Melilla fomentará la lengua y la cultura amazigh con un museo de patrimonio oral en el barrio del Rastro

Este proyecto, dotado con 300.000 euros, se enmarca dentro de los presupuestos de la Consejería de Cultura y Patrimonio Cultural para el próximo año, al igual que la nueva cátedra enfocada en esta cultura milenaria

 

La Ciudad Autónoma de Melilla pondrá en valor la lengua y cultura amazigh con la creación de un museo de patrimonio oral que estará ubicado en el barrio del Rastro, cerca del centro histórico de la ciudad.

Este proyecto, dotado con 300.000 euros procedentes de fondos europeos, trata de dar “un paso más” para poner en valor esta cultura milenaria para “todos los melillenses sin distinción”, según ha explicado en rueda de prensa la consejera de Cultura y Patrimonio Cultural, Fadela Mohatar, que ha agregado que este museo aglutinará “todo el tesoro patrimonial de todas las comunidades de Melilla”.

“Estamos trabajando con una dirección científica de un gran nivel a través un lingüista de mucho prestigio en nuestro país que es el que va a dirigir, con la participación de docentes y expertos de la ciudad, un trabajo para rescatar el patrimonio oral e inmaterial de todas las comunidades que forman parte del crisol cultural de Melilla”, ha explicado.

“Todo este trabajo que se va a desarrollar a lo largo de 2025, y que, en una fase posterior, se volcará con medios absolutamente punteros en un museo que vamos a crear del patrimonio inmaterial de la ciudad de Melilla”, ha apostillado, señalando que quieren que sea “un referente de investigación a nivel mundial”.

Mohatar confía en que la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, que ha mostrado “interés” en el proyecto, lo apoye financieramente en el segundo semestre del año 2025 para continuar con la investigación.

Cátedra

Además de este museo, que está incluido dentro de las presupuestos de la Consejería de Cultura y Patrimonio Cultural para el año 2025 con una dotación de casi 11 millones de euros, destaca la creación de una nueva cátedra para la lengua y cultura amazigh por valor de 50.000 euros.

Mantenimiento mezquitas

Por último, ha anunciado, en colaboración con la Consejería de Fomento, una inversión “muy importante” cifrada en torno a un millón de euros para el mantenimiento y la adecuación de los principales centro de culto islámico de Melilla.

Sobre los presupuestos de Cultura y Patrimonio Cultural, Mohatar ha informado que se ha producido un incremento de importante en el área de Cultura hasta los 2,1 millones de euros y en Festejos hasta los 3,6 millones. Ambas, áreas que “generan riqueza” en el tejido productivo de la ciudad.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla fomentará la lengua y la cultura amazigh con un museo de patrimonio oral en el barrio del Rastro

Miguel Rivas

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

2 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

4 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

4 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

4 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

7 horas hace