Categorías: Cultura

Melilla fomentará la lengua y la cultura amazigh con un museo de patrimonio oral en el barrio del Rastro

Este proyecto, dotado con 300.000 euros, se enmarca dentro de los presupuestos de la Consejería de Cultura y Patrimonio Cultural para el próximo año, al igual que la nueva cátedra enfocada en esta cultura milenaria

 

La Ciudad Autónoma de Melilla pondrá en valor la lengua y cultura amazigh con la creación de un museo de patrimonio oral que estará ubicado en el barrio del Rastro, cerca del centro histórico de la ciudad.

Este proyecto, dotado con 300.000 euros procedentes de fondos europeos, trata de dar “un paso más” para poner en valor esta cultura milenaria para “todos los melillenses sin distinción”, según ha explicado en rueda de prensa la consejera de Cultura y Patrimonio Cultural, Fadela Mohatar, que ha agregado que este museo aglutinará “todo el tesoro patrimonial de todas las comunidades de Melilla”.

“Estamos trabajando con una dirección científica de un gran nivel a través un lingüista de mucho prestigio en nuestro país que es el que va a dirigir, con la participación de docentes y expertos de la ciudad, un trabajo para rescatar el patrimonio oral e inmaterial de todas las comunidades que forman parte del crisol cultural de Melilla”, ha explicado.

“Todo este trabajo que se va a desarrollar a lo largo de 2025, y que, en una fase posterior, se volcará con medios absolutamente punteros en un museo que vamos a crear del patrimonio inmaterial de la ciudad de Melilla”, ha apostillado, señalando que quieren que sea “un referente de investigación a nivel mundial”.

Mohatar confía en que la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, que ha mostrado “interés” en el proyecto, lo apoye financieramente en el segundo semestre del año 2025 para continuar con la investigación.

Cátedra

Además de este museo, que está incluido dentro de las presupuestos de la Consejería de Cultura y Patrimonio Cultural para el año 2025 con una dotación de casi 11 millones de euros, destaca la creación de una nueva cátedra para la lengua y cultura amazigh por valor de 50.000 euros.

Mantenimiento mezquitas

Por último, ha anunciado, en colaboración con la Consejería de Fomento, una inversión “muy importante” cifrada en torno a un millón de euros para el mantenimiento y la adecuación de los principales centro de culto islámico de Melilla.

Sobre los presupuestos de Cultura y Patrimonio Cultural, Mohatar ha informado que se ha producido un incremento de importante en el área de Cultura hasta los 2,1 millones de euros y en Festejos hasta los 3,6 millones. Ambas, áreas que “generan riqueza” en el tejido productivo de la ciudad.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla fomentará la lengua y la cultura amazigh con un museo de patrimonio oral en el barrio del Rastro

Miguel Rivas

Entradas recientes

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

13 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

13 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

17 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

17 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

18 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

20 horas hace