Categorías: Cultura

Melilla firmará mañana la carta de adhesión al Itinerario Cultural Europeo de la Ruta de los Fenicios

A lo largo de dos días va a tener lugar en Melilla la primera reunión de la red española de Itinerario Cultural Europeo Ruta de los Fenicios. Durante el encuentro, el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, firmará mañana jueves, junto al representante internacional, Antonio Barone, la carta de adhesión con la que confirmará su pertenencia a una ruta que se encuentra en proceso de conseguir su designación por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Por tanto, la inclusión de Melilla en esta organización catapultaría a la ciudad, aunque de forma indirecta, al tan ansiado reconocimiento, según adelantó en su día a MELILLA HOY, Francisco J. Calderón, presidente de la Fundación Melilla Ciudad Monumental. La celebración en la ciudad de la reunión de los miembros de la ruta. Inicialmente contará con la presencia 25 miembros de la junta institucional de la red procedentes de Italia y de distintas capitales españolas como Jaén, Pontevedra, Palma de Mallorca o de localidades como Cartagena o Linares, además de representantes del Ministerio de Cultura y de la Asociación de Amigos de los Íberos, entre otros miembros de la asociación. Estos ponentes darán a conocer con sus charlas la cultura fenicia y que se trata de un pueblo hace 33 siglos exploró rutas de intercambios económicos y culturales por el Mediterráneo. También ofrecerá una conferencia sobre los fenicios como precursores de los intercambios Juan Antonio Bellver, director general de Cultura.

Y será mañana jueves y en el salón dorado del Palacio de la Asamblea, cuando el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, firme la carta de adhesión por la que Melilla será miembro de pleno derecho.

Una pertenencia que, entre otras ventajas, podría tener una consecuencia muy perseguida por la ciudad como es la obtención de la titularidad de Patrimonio de la Humanidad ya que como resaltó Calderón, la Ruta de los Fenicios está pendiente de su inclusión en la lista de los beneficiados por Unesco con la distinción. Por tanto, con la adhesión de Melilla como uno de sus miembros estaría indirectamente dentro de la ruta y obtendría el Patrimonio de la Humanidad.

Ruta de los Fenicios
Pertenecen al Itinerario Cultural Europeo Ruta de los Fenicios, Argelia, Chipre, Croacia, Egipto, Francia, Grecia, Italia, Líbano, Libia, Malta, Marruecos, Portugal, Reino Unido, Palestina, Siria, Túnez, Turquía y España que se incorporó en el año 2003
Los fenicios surcaron el Mediterráneo desde el siglo XII antes de Cristo, por rutas marítimas de intercambios comerciales y culturales, fundando más de ochenta ciudades y puertos en las costas de tres continentes. La Ruta de los Fenicios es, pues, una riquísima realidad de creación de vínculos interculturales.

Desde las diferentes asociaciones e instituciones que gestionan y desarrollan los itinerarios de esta Ruta, se pretende recordar la tradición de apertura y la naturaleza plural de la Europa mediterránea, en contacto permanente con África y Oriente Próximo. Concretamente, ello se traduce en una tupida red de sitios arqueológicos, etno-antropológicos, naturales y culturales.

Itinerario Cultural Europeo
El Itinerario Cultural Europeo es un distintivo otorgado por el Consejo de Europa a aquellas rutas, recorridos y trayectos que aglutinan una serie de valores. Con los itinerarios culturales, el Consejo de Europa pretende ir más allá del simple lanzamiento de productos culturales o turísticos y apuesta por la protección de los valores culturales europeos, por fomentar nuevas formas de encuentros entre los jóvenes europeos, poner en valor patrimonios poco apreciados y desarrollar programas de cooperación.

La iniciativa de los Itinerarios Culturales del Consejo de Europa pretende crear un vínculo entre los ciudadanos de Europa y el patrimonio cultural. Son caminos entre sitios de particular interés, que en ocasiones son vías históricas, pero no solo se trata de rutas turísticas. Son un patrimonio vivo, que se basa en el enriquecimiento mutuo del intercambio y facilita la conciencia de una identidad europea común.

Cada Itinerario Cultural fomenta la participación ciudadana en un patrimonio cultural democráticamente definido, que no es tan solo interesante por su belleza y su antigüedad, sino sobre todo por su valor inmaterial fundamental. Así pues, los Itinerarios Culturales reflejan la diversidad cultural del continente europeo.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla firmará mañana la carta de adhesión al Itinerario Cultural Europeo de la Ruta de los Fenicios

Angel Melendez

Entradas recientes

Inauguran la exposición de Semana Santa El Señor de Ceuta en Melilla

La Casa regional de Ceuta en Melilla ha inaugurado la exposición de Semana Santa titulada…

1 hora hace

José Miguel Tasende propone recurrir el reparto de menas aprobado por el Congreso

José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, ha propuesto…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 14 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

El PSOE exige al PP que “abandone la política de crispación y confrontación estéril”

La portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Esther Peña, ha “exigido” este domingo…

8 horas hace

Derrota del Club Melilla Baloncesto en Logroño

UN NECESITADO RIOVERDE CLAVIJO GANA POR 97-80 El Club Melilla Baloncesto se vio superado este…

9 horas hace

El Melilla, desaparecido en ataque (2-0)

La U.D. Melilla cayó derrotada este domingo en su visita al Getafe B por 2-0,…

10 horas hace