Categorías: Educación

Melilla exporta el modelo IDEA+SMILE en Colombia. Un proyecto que integra aprendizaje y bienestar en las aulas

 

Aprovechando su estancia en la ciudad, la Vicerrectora 1ª y Vicerrectora de Docencia de la Universidad de Cartagena (Colombia), Edna Gómez Bustamante, y el Vicerrector de Investigaciones, Harold Gómez Estrada, acompañados por los profesores melillenses Hassan Hossein Mohand y Hossein Hossein Mohand (Universidad de Granada), presentaron este viernes a responsables educativos de Melilla el proyecto IDEA+SMILE, actualmente en implementación en Cartagena de Indias. La jornada incluyó una recepción oficial por parte  de Marta Fernández de Castro, Consejera de Presidencia, Administraciones Públicas e Igualdad, y de María José Aguilar, Vicepresidenta primera de la Asamblea, y encuentros con el Consejero de Educación, Juventud y Deporte, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison,  la directora provincial del MEFPyD, Elena Fernández Treviño y el Vicepresidente primero, Miguel Marín, para explorar líneas de colaboración académica y transferencias de buenas prácticas.

La visita de la delegación colombiana coincide con la presentación, el jueves, de las Guías Didácticas de Alfabetización Mediática TRIC-IAG para Primaria y Secundaria, obra de Hassan y Hossein Hossein-Mohand, ambos del departamento de Didáctica de la Matemática (UGR), Sara Osuna Acedo, Directora de la Cátedra Paulo Freire de Educomunicación, (UNED), Carmen Marta-Lazo, Vicerrectora de Comunicación e Identidad Institucional y Catedrática de Periodismo y José Antonio Gabelas, Profesor Titular de Comunicación Audiovisual y Publicidad (Unizar) con la colaboración internacional de Edna Gómez, Vicerrectora 1ª y vicerrectora de Docencia y Harold Gómez, Vicerrector de Investigaciones (Unicartagena). Las guías, editadas por Egregius y financiadas por la Consejería de Educación, proponen itinerarios realistas para verificación informativa, convivencia digital y producción ética de contenidos en el aula.

En ese marco, los equipos expusieron a las autoridades locales el alcance del proyecto IDEA+SMILE, un modelo registrado por los doctores melillenses Hassan y Hossein que combina didáctica activa (IDEA: Inspirar, Desarrollar, Empoderar, Avanzar) con un clima socioemocional que favorece el aprendizaje (SMILE: Serenidad, Motivación, Inclusión, Liderazgo humano y Empatía). La iniciativa se ejecuta bajo la coordinación de la Universidad de Cartagena en centros tutoriales de Magangué y San Juan, dentro del Plan Integral de Cobertura – Estrategia de Tránsito Inmediato a la Educación Superior (PIC-ET 2025) del Ministerio de Educación de Colombia.

Según se explicó en la reunión, IDEA+SMILE se traduce en medidas muy concretas y de bajo coste operativo: una unidad piloto de cuatro semanas por área (Matemáticas, Lenguaje y Ciencias Naturales) articulada en torno a un “Reto del Agro”, preguntas SMILE generadas por el alumnado y un producto comunicable por equipo, dirigido a familias y comunidad. El objetivo: mejorar motivación, clima y autoeficacia, reforzar hábitos de estudio y facilitar el tránsito y la permanencia en la educación superior.

El despliegue colombiano contempla, además, la formación de docentes y la incorporación de educomunicación (alfabetización mediática e informacional) y usos responsables y prácticos de IA generativa, como apoyo a la claridad de consignas y a la mejora de preguntas, siempre con revisión docente y respeto a la autoría estudiantil. La dirección del proyecto corresponde a la Dra. Edna Gómez Bustamante (Vicerrectora de Docencia) y el acompañamiento científico-institucional al Dr. Harold Gómez (Vicerrector de Investigación). La coordinación académica por componentes recae en Hassan Hossein Mohand (sentido socioafectivo, Idea+Smile y evaluación), Hossein Hossein Mohand (tecnopedagogía e IA educativa) y Sara Osuna Acedo (educomunicación y competencia multimodal).

La agenda en Melilla, que incluyó además de la recepción oficial por parte Marta Fernández de Castro, Consejera de Presidencia, Administraciones Públicas e Igualdad, y de María José Aguilar, Vicepresidenta primera de la Asamblea, encuentros con el Consejero de Educación y la Dirección Provincial del MEFPyD, así como con el Vicepresidente primero, Miguel Marín, abrió un cauce de trabajo para estudiar acciones de colaboración internacional entre instituciones, centradas en formación docente, intercambio de materiales y posibles pilotos locales que adapten el enfoque IDEA+SMILE a las necesidades del sistema educativo de la Ciudad. La presencia de los vicerrectores Edna y Harold, quienes ya figuran como colaboradores en las guías presentadas el jueves, refuerza el carácter bilateral de la alianza académica entre Melilla y Cartagena de Indias.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla exporta el modelo IDEA+SMILE en Colombia. Un proyecto que integra aprendizaje y bienestar en las aulas

Redacción

Entradas recientes

Las lasalianas no quieren descolgarse del trío de cabeza

CELTA FEMXA ZORKA-MCD LA SALLE: ESTE SÁBADO, A LAS 19’00 HORAS Las de Álex Gómez…

3 horas hace

El piloto español Iván Cervantes imparte un Curso de Enduro

SE CELEBRARÁ ENTRE ESTE SÁBADO Y EL DOMINGO EN EL CIRCUITO DE LA PURÍSIMA Melilla…

3 horas hace

UGR Melilla presenta las Guías de Alfabetización Mediática TRIC-IAG para Primaria y Secundaria

  El Salón de Actos del Campus de la UGR en Melilla acogió en la…

4 horas hace

La U.D. Melilla B, con el objetivo de reencontrarse con la victoria ante el Atlético Porcuna

El filial de la U.D. Melilla afronta este sábado (16’00 horas) un importante compromiso en…

5 horas hace

Salim Abdelkader: “El equipo llega muy bien a la jornada inaugural, pero no podemos confiarnos”

El Club Voleibol Melilla debuta en la Superliga Masculina contra el Servigroup Playas de Benidorm.…

5 horas hace

Oriol Ferré: “Tenemos que competir con lo que tenemos y dar un paso adelante”

El Club Balonmano Virgen de la Victoria Melilla se enfrenta al BM. Pozuelo tras conseguir…

5 horas hace