Categorías: Política

Melilla exigirá que se le compense por el perdón del 20% de la deuda a Cataluña y otras comunidades

La Ciudad Autónoma de Melilla exigirá al Gobierno de España que le compense de manera proporcional “como a otras comunidades autónomas” a las que le va a condonar el 20 % de la deuda porque, de lo contrario, “sería una injusticia”.

En rueda de prensa, el consejero de Hacienda, Daniel Conesa, ha explicado que Melilla hará esta petición aunque no le afecte el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), como sí sucede con la mayoría de las comunidades autónomas, porque eso le ha obligado a recurrir a préstamos bancarios “para invertir en mejores servicios para los melillenses”.

“Por lo tanto, tenemos derecho a que el Estado nos trate de igual manera que va a tratar a la Generalitat de Cataluña, que además de usar el dinero público para cosas tan feas como las que ahora se le quieren perdonar, ha sido muy manirrota al administrar sus presupuestos. Esa situación de mala gestión no tenemos por qué pagarla los demás españoles”, ha dicho Conesa.

El consejero de Hacienda defiende que, si el Gobierno de España no accede a esta petición por el hecho de que a Melilla no le afecte el FLA, estará cometiendo “una doble injusticia” con la Ciudad Autónoma, una situación que también se extiende a Ceuta, País Vasco y Navarra.

 

“Doble injusticia”

Estas cuatro regiones no están incluidas en el sistema de financiación tradicional, las dos Ciudades Autónomas debido a sus características especiales y País Vasco y Navarra por tener un régimen foral, según ha señalado Conesa, que ha argumentado esa “doble injusticia” en el hecho de no ser incluida en la compensación del resto de regiones y por la falta de equidad que supone el 20 % para todas.

Así, ha dejado claro que no es lo mismo el 20 % de 70.000 millones de euros que debe Cataluña, que el 20 % de otras regiones que deben mucho menos “por su buena situación financiera o porque habían administrado mejor sus presupuestos”.

Pero, además de ello, ha insistido en que “si a la Generalitat se le va a perdonar un dinero que no tendrá que devolver y del que puede disponer, el resto deben tener algún tipo de compensación”, incluidas aquellas a las que la FLA no le afecta, como Melilla, que ha tenido que acudir a préstamos bancarios en su lugar.

Por lo tanto, la Ciudad Autónoma defiende que “algún sistema habrá que establecer para que todas las comunidades autónomas se vean beneficiadas de esa magnanimidad que el Estado parece tener a la hora de perdonar sus deudas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla exigirá que se le compense por el perdón del 20% de la deuda a Cataluña y otras comunidades

Redacción

Entradas recientes

DES2025 busca convertir a España en epicentro mundial del debate sobre el avance de la IA

DES-Digital Enterprise Show 2025, que se celebra del 10 al 12 de junio en Málaga,…

1 hora hace

Cómo el poker influyó en la creación de los videojuegos de estrategia

Resulta muy interesante comprobar cómo cada fórmula de ocio, cada juego que ahora nos entretiene…

2 horas hace

Más de 250 escolares participan en la jornada final del proyecto CEPAFD, que vuelve tras cuatro años de pausa

El campo de fútbol Fernando Pernías, en Tesorillo, ha sido escenario este lunes del acto…

6 horas hace

Peligro en las calles de Melilla: los patinetes eléctricos bajo la lupa

En Melilla, la popularidad de los patinetes eléctricos genera preocupaciones por su implicación en accidentes…

7 horas hace

El Colegio La Salle-El Carmen rinde homenaje a su exdirector Próspero Bassets con motivo de su jubilación

El Colegio La Salle-El Carmen de Melilla ha vivido recientemente un emotivo acto con motivo…

8 horas hace

Los padres de Farah Hamed Ali agradecen la labor sus profesores tras convertirse en matrona

La familia de Farah Hamed Ali ha querido compartir su alegría y orgullo tras la…

10 horas hace