Categorías: Turismo

Melilla espera en 2024 un aumento del número de cruceristas: llegarán unos 9.000

Melilla experimentará el próximo año un incremento importante del número de turistas de cruceros hasta llegar a unos 9.000, dado que, si bien el número de embarcaciones se mantendrá prácticamente igual que este año, su tamaño y capacidad sí serán mayores.

En rueda de prensa, el presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha informado de que es “un reto” para la ciudad potenciar este tipo de turismo, para lo que esta entidad hace partícipes a todas las instituciones, entidades y empresas implicadas en la logística necesaria ante la llegada de un crucero para atender a sus clientes.

Además, ya se ha firmado el contrato para “uno de los proyectos estrella” del Puerto de Melilla, la construcción de un nuevo muelle de cruceros de 400 metros de longitud y 20 de ancho, lo que permitirá que puedan atracar en la ciudad los cruceros más grandes del mundo, algo que actualmente es imposible y cuya importancia ha destacado Quevedo.

“Cada vez se construyen barcos más grandes y necesitan instalaciones muy especiales para atracar. En ello estamos”, ha aseverado el presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, que ha subrayado el trabajo que se está haciendo desde esta entidad para el desarrollo turístico, de cruceros concretamente, como “brazo importante específico de la Ciudad Autónoma”.

 

Suncruise Andalucía

Al hilo, ha anunciado que el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Melilla ha aprobado por unanimidad este miércoles su entrada en la asociación Suncruise Andalucía, asunto que ha sido aprobado también el mismo día en la Junta Directiva y en la Asamblea General que dicha entidad ha celebrado en Sevilla.

De esta manera, Suncruise Andalucía cierra toda la zona del Mediterráneo y el Atlántico Sur de España para patrocinarse como destino importante de cruceros y el puerto de Melilla tendrá su propio espacio en los eventos donde dicha entidad participe, como ferias especializadas y publicaciones, cuestión que Quevedo ha destacado por la “referencia” que es Andalucía en este sector.

Según el presidente del puerto melillense, la entrada de Melilla en esta asociación era un importante objetivo cuya consecución está relacionada con “el apoyo que el Gobierno de Juanma Moreno en Andalucía da al Gobierno de Imbroda en Melilla” y las buenas relaciones que ambos mantienen, “a diferencia de lo que pasaba hace unos meses” en la ciudad.

La firma del convenio de entrada de Melilla a esta asociación sin ánimo de lucro se llevará a cabo muy probablemente en la ciudad autónoma con representantes de todos los puertos miembros en enero o febrero.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla espera en 2024 un aumento del número de cruceristas: llegarán unos 9.000

Redacción

Entradas recientes

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

3 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

3 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

7 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

7 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

9 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

10 horas hace