Categorías: Seguridad

“Melilla es una ciudad segura, mucho más que Ceuta donde se producen más homicidios”

Ayer se desarrolló en la sede de la UNED la segunda sesión formativa preparada por el sindicato Confederación Española de Policías (CEP) a manos del subinspector Fernando Otero quien explicó los criterios básicos de la investigación de homicidios ante delitos violentos y sexuales. A esta jornada, asistieron tal y como se ve en la imagen de izquierda a derecha: el responsable de Acción Sindical de CEP, Hasan Mohatar; su secretario provincial, Ricardo Salinas; el responsable de prevención de riesgos laborales, Milud Dris; el vicesecretario de CEP, Mateo Cuadrado; el subinspector Fernando Otero y el secretario regional, Juan Carlos Gil. La jornada fue dirigida a la formación de los agentes en la actualización de las normas que rigen la actuación que tienen que llevar a cabo los agentes ante un delito violento, un homicidio o una agresión sexual. Y es que a medida que la legislación va avanzando los protocolos tienen que ir renovándose lo que da lugar "a una necesaria actualización constante" del Cuerpo Policial y la Guardia Civil.

En este sentido, el subinspector Fernando Otero indicó que "los casos más comunes son de violencia de género o violencia doméstica", aunque "afortunadamente España tiene un índice muy elevado de casos resueltos". Esto se debe, según apuntó Otero "a que estamos más formados", además de que "tenemos unos medios a nivel europeo y a nivel mundial bastante avanzados, lo cual permite que haya una tendencia a la reducción de estos hechos, y por otro lado los que se cometen queden resueltos". En concreto, se trató desde las actualizaciones que hay de los protocolos de Seguridad Ciudadana, así como de Investigación y Policía Judicial. Todo ello, fue acompañado de varios casos prácticos donde se pusieron en acción algunas de las técnicas más usuales tanto de la Policía Judicial como Científica.

Por su parte, el vicesecretario general a nivel nacional de CEP, Mateo Cuadrado, explicó que son varias las especialidades profesionales las que trabajan en los sucesos relacionados con este tipo de delitos, desde en primer lugar y dependiendo del caso tratan, los agentes de Seguridad Ciudadana, pasando por los pertenecientes al Grupo de Homicidios así como la Policía Científica. También explicó las categorías que se dan en estos casos que van desde los delitos violentos que pueden ser accidentales, suicidas u homicidios, frente a los no violentos entre los que se encuentra la muerte natural y en el que si no hay indicios no se llega a realizar la autopsia.

Melilla , “una ciudad segura”
En este sentido, Cuadrado indicó que la mayoría de homicidios proceden de reyertas que "suelen ser entre extranjeros", sin embargo, afirmó que en el caso de Melilla a pesar de tener un carácter fronterizo no llega a homicidio sino a una "falta de lesiones" a excepción de casos puntuales como el del Pub Angelo, ya que Melilla “es una ciudad segura”. Así, indicó que en el caso de Ceuta hay mayor número de este tipo de casos. Según el representante de CEP la mayoría de este tipo de reyertas se suelen dar en el caso de bandas organizadas, y causadas por las drogas o el alcohol, aunque asegura que los motivos por los que se provocan este tipo de delitos han cambiado a lo largo de los años.

Violencia de Género
Cuadrado defendió que la policía cada vez más se adapta a los protocolos de violencia de género y que ha sido sobre todo el apoyo y el trabajo conjunto con el Servicio Coordinado de Emergencias del 112 quien más ha ayudado a detectar estos casos ya que hay ocasiones en que las mujeres no denuncian por miedo o no reconocen que se encuentran en un caso de violencia de género o doméstica.

De la misma forma, destacó el trabajo de los agentes en este sentido el cual también es reconocido por la población "al ser la policía española la mejor valorada de Europa", aseveró el agente.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

“Melilla es una ciudad segura, mucho más que Ceuta donde se producen más homicidios”

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Iberdrola presenta una nueva edición de su programa de ‘Becas Máster’

La compañía facilita a las nuevas generaciones la oportunidad de especializarse en áreas vinculadas a…

2 horas hace

La Policía Local sanciona a 28 conductores por no usar el uso del cinturón de seguridad

La Policía Local ha llevado a cabo entre los días 10 al 16 de marzo…

4 horas hace

El consejero de Educación se reúne con la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del CEIP Real

El consejero de Educación, Juventud y Deporte ha mantenido este lunes un encuentro con la…

6 horas hace

Carta del oncólogo Rubens Riotorto tras no responder INGESA a su ofrecimiento a continuar en el Comarcal al cumplir los 70 años de edad

Por Rubens Riotorto Oncólogo Médico Chernobyl, la nube tóxica y Melilla.   Y ¿qué pasó…

7 horas hace

El Gobierno presenta a los nuevos enfermeros escolares para colegios de Infantil y Primaria

El Gobierno ha informado que los 17 enfermeros escolares contratados por la Ciudad Autónoma para…

8 horas hace

Baleària lanza un programa de captación y promoción del talento femenino en Flota, para aumentar su presencia

Baleària ha puesto en marcha un programa de formación, atracción y promoción de talento femenino en flota, para…

8 horas hace