melillahoy.cibeles.net fotos 1488 save the children dd
Un informe 'Yo a eso no juego' sobre el acoso y el ciberacoso en la infancia elaborado por Save The Children revela que Melilla es la tercera autonomía donde más acoso escolar se produce. Encabeza esta lista Murcia (11%) y Andalucía (11%), seguidas de Melilla (10,3%) e Islas Baleares (8,6%) copan los primeros puestos de prevalencia de acoso escolar y son las únicas por encima de la media nacional, que está en el 8,1%. En materia de ciberacoso destaca además Cataluña, con una incidencia del 5,6% que llega al 9,5% en Andalucía, al 7% en Melilla, al 6,1% en Murcia y al 6% en Baleares. "No sabemos el por qué de las diferencias, hay que investigarlo", ha apuntado la responsable de incidencia de la ONG Save The Children , Ana Sastre. En cuanto al ciclo educativo, hay "diferencias significativas": en el primer ciclo de la ESO (de 11 a 14 años de edad) la prevalencia del acoso es del 11,2 por ciento pero cuando llegan al segundo ciclo (de 14 a 16 años) cae al 7,4 por ciento. Lo mismo ocurre con el ciberacoso: afecta al 7,2% de los estudiantes más pequeños y al 6,7% de los que están en la segunda etapa.
Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 13 de abril de 2025 www.melillahoy.es
El Melilla Torreblanca C.F. destacó en la Primera Iberdrola tras vencer 2-0 al Poio Pescamar,…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria continúa en pleno desplome y sin capacidad de…
El filial del Melilla Torreblanca F.C. logró una emocionante victoria por 2-1 ante el Martos…
La Consejería de Deporte de Melilla ha renovado su logotipo, destacando una "M" más grande…
RIOVERDE CLAVIJO-CLUB MELILLA BALONCESTO: ESTE DOMINGO, A LAS 19’00 HORAS Los de Mikel Garitaonandia vienen…