Categorías: Economía

Melilla es la segunda CCAA con menor indemnización por seguro de vida

Según los datos publicados por UNESPA en su informe «Estamos Seguros 2016», Melilla es la segunda región, tras la Comunidad Valenciana, con menor indemnización promedio en los seguros de vida, 17.287 euros. La media nacional es de 34.427 euros por indemnización; el sector asegurador indemniza cada año en torno a 50.000 fallecimientos, de estos 50.000, en torno a 100 se corresponden con fallecimientos atendidos por los seguros de vida en Melilla, lo que implica un gasto de menos de dos millones de euros. En términos de edad, las personas de entre 25 y 45 años son las más propensas a adquirir un seguro de vida. Según los datos publicados por UNESPA (Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras; entidad que representa los intereses de las aseguradoras) en su informe “Estamos Seguros 2016”, Melilla es la segunda región, tras la Comunidad Valenciana, con menor indemnización promedio en los seguros de vida, 17.287 euros.
La industria aseguradora española pagó el año pasado 4,72 millones de euros en indemnizaciones cada día, lo que equivale a 1.723 millones en el conjunto del año; la media nacional es de 34.427 euros por indemnización, según los datos contenidos en el informe, cantidad que dobla la media de indemnizaciones de las aseguradoras en Melilla.
El sector asegurador indemniza cada año en torno a 50.000 fallecimientos, de estos 50.000, en torno a 100 se corresponden con fallecimientos atendidos por los seguros de vida en Melilla, lo que implica un gasto de menos de dos millones de euros en indemnizaciones.
Por rango de edad, las personas de entre 25 y 45 años son las más propensas a adquirir una póliza con cobertura de fallecimiento, ya que la compra de seguros de vida está muy vinculada a determinados momentos y proyectos vitales, como la firma de una hipoteca para la compra de una casa, el comienzo de una unidad familiar o el nacimiento de un bebé.
En función de su situación laboral, el perfil más habitual para el comprador de un seguro de vida sería el de directivo (76,3 %); trabajador autónomo y/o comerciante (74,8 %), y profesional liberal (69,8 %).

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla es la segunda CCAA con menor indemnización por seguro de vida

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

¿Es posible, estando en situación de jubilación activa, cobrar el 100% de la pensión siendo autónomo societario?

Los autónomos pueden compatibilizar jubilación y trabajo mediante jubilación activa, pero los societarios solo reciben…

7 horas hace

La Peña Real Madrid pierde en los últimos minutos

6-9. LOS DE RAÚL CUENCA SE VEN SUPERADOS POR EL ALBOLOTE (Foto Cadena Ser) El…

8 horas hace

2-1. El Nueva Era Melilla F.S., sin fortuna en Cádiz

El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo comenzar el nuevo año con buen pie,…

8 horas hace

El C.F. Rusadir no puede sorprender al Jaén

LOS DE MOHA DOVER PERDÍAN FRENTE AL LÍDER POR 7-3 El Melilla Ciudad del Deporte…

8 horas hace

2-2. El Melistar alcanza la zona de play off

FOTO O PARRULO FERROL El C.D. Melistar logró este pasado sábado un valioso empate (2-2)…

8 horas hace

Investigan una campaña ultra y racista contra la melillense Layla Dris tras convertirse en la máxima autoridad policial en Jaén

Layla Dris Hach-Mohamed, nueva comisaria jefa de la Policía Nacional en Jaén, enfrenta amenazas y…

8 horas hace