Categorías: Economía

Melilla es la segunda CCAA con menor indemnización por seguro de vida

Según los datos publicados por UNESPA en su informe «Estamos Seguros 2016», Melilla es la segunda región, tras la Comunidad Valenciana, con menor indemnización promedio en los seguros de vida, 17.287 euros. La media nacional es de 34.427 euros por indemnización; el sector asegurador indemniza cada año en torno a 50.000 fallecimientos, de estos 50.000, en torno a 100 se corresponden con fallecimientos atendidos por los seguros de vida en Melilla, lo que implica un gasto de menos de dos millones de euros. En términos de edad, las personas de entre 25 y 45 años son las más propensas a adquirir un seguro de vida. Según los datos publicados por UNESPA (Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras; entidad que representa los intereses de las aseguradoras) en su informe “Estamos Seguros 2016”, Melilla es la segunda región, tras la Comunidad Valenciana, con menor indemnización promedio en los seguros de vida, 17.287 euros.
La industria aseguradora española pagó el año pasado 4,72 millones de euros en indemnizaciones cada día, lo que equivale a 1.723 millones en el conjunto del año; la media nacional es de 34.427 euros por indemnización, según los datos contenidos en el informe, cantidad que dobla la media de indemnizaciones de las aseguradoras en Melilla.
El sector asegurador indemniza cada año en torno a 50.000 fallecimientos, de estos 50.000, en torno a 100 se corresponden con fallecimientos atendidos por los seguros de vida en Melilla, lo que implica un gasto de menos de dos millones de euros en indemnizaciones.
Por rango de edad, las personas de entre 25 y 45 años son las más propensas a adquirir una póliza con cobertura de fallecimiento, ya que la compra de seguros de vida está muy vinculada a determinados momentos y proyectos vitales, como la firma de una hipoteca para la compra de una casa, el comienzo de una unidad familiar o el nacimiento de un bebé.
En función de su situación laboral, el perfil más habitual para el comprador de un seguro de vida sería el de directivo (76,3 %); trabajador autónomo y/o comerciante (74,8 %), y profesional liberal (69,8 %).

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla es la segunda CCAA con menor indemnización por seguro de vida

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

Destino rinde homenaje a la escritora Ana María Matute con ediciones especiales de sus obras por su centenario

La escritora Ana María Matute Ausejo (Barcelona, 1925), ganadora de casi todos los premios nacionales de…

3 horas hace

¿Por qué insisto en que se debe apostar por la enseñanza del tamazight en Europa?

Por Rachid RAHA, Presidente de la Asamblea Mundial Amazigh (www.amamazigh.org )   Honorables señoras y…

4 horas hace

Alfa y Beta en los políticos

La Semana. MH, 14/04/2025 Por: J.B.   Los términos Alfa y Beta se usan en…

6 horas hace

La secretaria de FP defiende la Dual como pieza clave para impulsar la empleabilidad y el talento

Monterrubio destaca que la FP Dual beneficia a jóvenes y trabajadores y a las empresas.…

6 horas hace

TEAMA solicita videovigilancia en centros educativos de Melilla tras casos de maltrato infanti

Susana Morillo Espinosa, presidenta de la Asociación de Autismo de Melilla (TEAMA), ha solicitado a…

8 horas hace