Categorías: Cultura

“Melilla es la ciudad representativa del cosmopolitismo del siglo”

El cosmopolitismo, la singular ciudadanía o la diversidad religiosa, forman parte del contenido del libro de Mustafá Akalay Nasser "Ciudadanía plural y mezcla de las culturas en Melilla en la era de la globalización" que fue presentado ayer en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Granada.

Una presentación que dio paso a un interesante debate sobre la pluralidad cultural en Melilla,en la Universidad de Granada. La actividad contó con la organización y el respaldo de El grupo de investigación Observatorio de prospectiva cultural HUM-58.

La obra literaria de Akalay enfatiza la riqueza, complejidad y singularidad de Melilla, afrontando de manera directa la cuestión de la identidad y la ciudadanía y propone, además, a la ciudad como un espacio en el que se ensayen nuevas formas de convivencia y relaciones interculturales: "Melilla es un buen lugar para erigirse en laboratorio de la ciudadanía cosmopolita o plural, generador de conocimiento, que vertebre en la zona las acciones encaminadas al diálogo, la convivencia intercultural, la paz, la estabilidad y el progreso".

El responsable de actividades culturales y relaciones internacionales del Instituto de las Culturas de Melilla presentó el libro en la ciudad, el pasado 9 de octubre, recordando las similitudes de Melilla con la ciudad de Tánger del pasado siglo XX
OPC
El grupo de investigación Observatorio de Prospectiva Cultural HUM-584 es dirigido por el profesor José Antonio González Alcantud, Catedrático de Antropología Social de dicha Universidad, y fue fundado en el año 1997. Está constituido por un número variable de profesores, doctores y licenciados (en fase de realización de la tesis doctoral), tanto en Antropología Social como en otras disciplinas, tales como Historia, Historia del Arte, Sociología o Psicología.

El OPC tiene una revista propia, Imago Crítica. Revista de Antropología y Comunicación, de periodicidad anual, y un proyecto editorial igualmente patrocinado por el grupo, Viento Plural, en la editorial Anthropos.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

“Melilla es la ciudad representativa del cosmopolitismo del siglo”

Angel Melendez

Entradas recientes

FAEDUMEL refuerza su proyección internacional con la organización de dos congresos en República Dominicana

Educación superior, sostenibilidad e inteligencia artificial son los temas tratados en los dos congresos internacionales…

4 horas hace

El Club Voleibol Melilla arrasa en su debut (3-0) y se mete en semifinales, a un paso del ascenso a la Superliga Femenina

El Club Voleibol Melilla avanzó a las semifinales de la fase de ascenso tras vencer…

7 horas hace

Doña Encarnación Fernández González

Doña Encarnación Fernández González (Vda. de Rosa Timonet) DEP #Melilla

7 horas hace

La Policía Nacional presenta en Melilla la aplicación App MiDNI para el DNI digital

El Comisario Principal, Jefe de la División de Documentación de la Policía Nacional, Francisco Herrero…

7 horas hace

La Ciudad Autónoma galardona hoy a sus deportistas en los Premios ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ 2024

La Ciudad Autónoma de Melilla celebrará el viernes los Premios 'Melilla, Ciudad del Deporte', reconociendo…

9 horas hace

Melilla refuerza su apuesta por los deportes de agua con la celebración del III Simposio de Federaciones

La Ciudad Autónoma inauguró el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua, organizado por…

9 horas hace