Respecto a los 400 marroquíes bloqueados en Melilla por el cierre de la frontera por el coronavirus, la delegada dijo que este asunto fue abordado la semana pasada con la Secretaría de Estado de Migraciones, que mostró su “compromiso y colaboración” con la Ciudad Autónoma en la “búsqueda de alternativas y de vías de actuación para la actualidad y a medio plazo”.
El consejero de Salud Pública, Mohamed Mohamed Mohand, señaló al respecto que, en esa videoconferencia con la secretaria de Estado, le transmitió que “Melilla es el territorio de España con mayor presión migratoria” y, a juicio de la Ciudad Autónoma, “el Ministerio debe colaborar de forma activa con las autoridades locales en lo que respecta al tratamiento de estos migrantes”.
Incidió en que “la posición deseable y óptima” es que se permita a estas personas poder cruzar a su país, pero mientras eso no ocurra, aseguró que la Ciudad Autónoma seguirá dándoles unos “cuidados básicos” y no va a “abandonar a 400 personas”, pero insiste en pedir la colaboración del Gobierno central porque es el que tiene “competencias en materia migratoria”.
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…