El diario “La Vanguardia” publicó ayer unas estadísticas de Eurostat (la agencia europea de estadística) según las cuales Melilla, en el año 2016, fue una de las regiones europeas que más creció a nivel de empleo. Pese a que las primeras posiciones del ránking están ocupadas por dos localidades polacas, Melilla se sitúa en el grupo de 21 regiones cuya tasa de empleo creció por encima del 3%. En Melilla el crecimiento del empleo en 2016 fue del 4,8%, un porcentaje significativamente superior a la media de la Unión Europea, que se situó en el 1,2% en el mismo periodo (en una clara dinámica de recuperación). Este 4,8% de crecimiento en 2016 es equivalente a aproximadamente 1.000 personas. Según publica el diario “La Vanguardia”, Melilla ha sido, con un 4,8 % de crecimiento del empleo (equivalente a unas 1.000 personas), una de las regiones europeas donde más aumentó el empleo en 2016, según informó ayer la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
Esta estadística encaja con los datos ofrecidos por la Dirección Provincial del SEPE, que en el último año encadenó un considerable número de resultados positivos, resultados que se han seguido dando desde finales de 2017 (cabe recordar que los pasados meses de enero y febrero fueron los mejores meses de enero y febrero desde 2010 a nivel de empleo).
La clasificación de las regiones europeas donde más subió el empleo en 2016, está liderada por dos localidades polacas, ambas superando el 5% de crecimiento, mientras que Melilla se encuentra enclavada en el bloque compuesto por las 21 regiones (en toda la Unión Europea) que superaron en 2016 el 3% de crecimiento del empleo.
Recuperación económica
La recuperación del empleo está siendo una realidad a nivel europeo, toda vez que en 2016 un total de 231 regiones de la Unión (el 84 %), vieron aumentar el número de personas con empleo, cifra que disminuyó en otras 32 y se mantuvo estable en 12, según datos publicados por “La Vanguardia”.
El 4,8% de aumento en Melilla es significativamente superior a la media del conjunto de la Unión Europea, que se situó en 2016 en un 1,2% de crecimiento del empleo.
Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…
Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…
El control de la jornada laboral será más duro a pesar de que esta…