melillahoy.cibeles.net fotos 1267 DSC 7431
Si bien el 51,8 por ciento de los jueces que están en activo en todo el territorio son mujeres, aún en los órganos centrales de la justicia sigue primando una mayoría de hombres. En general en estos órganos hay 127 hombres triplicando la cifra de mujeres que se sitúa en 36, según respondió el Gobierno a requerimiento de la senadora de Convergencia y Unió María Rieradevall. En concreto, en Melilla la cifra es más preocupante, del total de doce jueces de los órganos centrales, sólo tres son mujeres a fecha del mes de mayo en la que aún no habían dado lugar algunas bajas. La Ciudad Autónoma es una de las regiones junto a Ceuta con menor número de mujeres en los órganos centrales de al justicia, Así, en éstos ejercen tres mujeres frente a nueve varones. Aún así, en cifras nacionales el 51,8 por ciento de los jueces en activo son mujeres, según datos reflejados en una respuesta del Gobierno a requerimiento de la senadora de Convergencia y de Unió María Rieradevall. Son un total de 2.754 juezas frente a 2.558 jueces.
Aún así, donde hay menos mujeres es en los órganos centrales donde a nivel nacional también es notable. Así, las mujeres son 36 frente a 127 hombres. Ceuta también es una de las regiones que menos juezas ejercen con 5 frente a 11 y en Murcia, donde son hombres son el 60 por ciento de los jueces en ejercicio.
La Carrera Judicial se componía a fecha de 26 de mayo de este año de un total de 5.749 miembros, 5.317 de los cuales se encuentran en situación de servicio activo según el mismo informe. Por una ligera diferencia la Carrera se encuentra bastante proporcionada en lo que al sexo de los jueces y magistrados se refiere, ya que únicamente ejercen 196 mujeres más que hombres.
En la Comunidad de Madrid las mujeres llegan al 40 por ciento del total de la Carrera y en Cataluña al 55 por ciento, mientras que en Andalucía son mujeres el 49,3 por ciento de los jueces ejercientes. Por comunidades autónomas, es el País Vasco el lugar donde desarrollan su labor más mujeres juezas frente a hombres, al conformar un 62 por ciento del total; seguida por la Comunidad Valenciana y Galicia, donde las mujeres son un 56 por ciento de los magistrados en ejercicio.
Francisco Espínola Arias, pregonero de la Semana Santa de Melilla 2025, emocionó con su mensaje…
El Boletín Oficial de Melilla aprobó ayudas para modernizar el comercio, con 950.000 euros del…
La Unión Nacional de Escritores Españoles otorgó la Medalla de San Isidoro de Sevilla a…
La Ciudad Autónoma de Melilla ha aprobado subvenciones por 198.395,26 euros para apoyar a diversas…
La Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer en Melilla, liderada por Laura…
El Diario de Melilla lanza su "Versión Digital" en formato PDF, accesible globalmente. Los lectores…