La asociación ecologista ‘Melilla en Verde’ ha denunciado que la Consejería de Infraestructuras y Urbanismo ha ejecutado en tan solo cuatro años nueve sanciones por infracciones urbanísticas.
Estas cifras que ha recibido la entidad de mano del área que dirige Rachid Bussian tras la denuncia que presentaron ante el Consejo de Transparencia, confirma las “sospechas” que tenían desde la asociación, y es que “la impunidad en urbanismo está generalizada en toda la ciudad, sobre todo en lo referente a los usos que se realizan en los terrenos de toda la periferia del casco urbano: actividades ilegales, chatarrerías, almacenamiento de vehículos, excavaciones ilegales, vertidos, etc.”, según enumera.
Según Melilla en Verde, “para que cualquier obligación funcione es imprescindible un sistema sancionador que disuada a empresas y ciudadanos a realizar actuaciones en contra de la ley”.
“En este caso, la Consejería de Urbanismo, que es la encargada de recibir las denuncias, tramitarlas, proponer sanciones y multar a los infractores, ha intentado ocultar los datos de su indolencia e incapacidad para realizar esta función tan importante”, denuncia la entidad, que lamenta también la falta de implicación de los cuerpos policiales en este caso, ya que solo, “y según la propia Consejería, se recibieron 35 denuncias en esos cuatro años”. Una cifra “irrisoria” a juicio de la asociación “si restamos “ las denuncias que son presentadas por particulares, “pero que, en todo caso, de las denuncias recibidas tan solo se llegaron a sancionar 9”.
“La idea de Melilla ciudad sin ley tiene su paradigma en este caso. Cualquier residente en la ciudad puede localizar decenas de infracciones que están a la vista de todos. Sin embargo, la Consejería y los responsables de actuar no lo ven”, critica.
Melilla en Verde afirma por otro lado que también están pendientes de recibir la información de las sanciones ejecutadas por la Consejería de Medio Ambiente, la cual también está denunciada ante el Consejo de Transparencia.
“Nos tememos que, a tenor de la situación de impunidad en tema ambiental en la ciudad, tampoco se están ejecutando sanciones en esta materia”, sospecha la entidad.
José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…
Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…
Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga ¿Qué pedir para el próximo año…
Usama Matoug, luchador de la Escuela Underdog Nebil Team, triunfó en MMA en Gelsenkirchen al…
En 2024, el Melilla Torreblanca C.F. brilló en el futsal femenino, ganando el título honorífico…