Categorías: Medio Ambiente

Melilla en Verde decide delimitar un espacio de protección de dunas en la Playa de La Hípica

«El objetivo de esta actuación es la protección de la vegetación característica que está surgiendo en la zona, al disminuir la presión humana para que se extienda en la zona de contacto de la playa con el Paseo Marítimo, que está muy deteriorada”, destaca dicho colectivo

Un grupo de ciudadanos, pertenecientes a la iniciativa Melilla en Verde, ha decidido delimitar un espacio de protección en la Playa de La Hípica de una zona de sistema dunar. El objetivo de esta actuación “es la protección de la vegetación característica que está surgiendo en la zona”.

Melilla en Verde informa que frente a la “errónea acción” de la Consejería de Medio Ambiente de usar maquinaria pesada para la limpieza de playas, un grupo de ciudadanos ha tomado la iniciativa de limitar un espacio de protección dentro de la playa de La Hípica de una zona de sistema dunar, cuya vegetación se “está regenerando tímidamente” en la época de invierno por la menor presión de los bañistas.
El sistema dunar es una zona de acumulación de arena paralela a la costa que se forma en las playas y que son colonizadas por una vegetación característica que fija la arena y estabiliza la playa. Es una reserva de arena para la propia regeneración natural de las playas.
Los sistemas dunares son espacios protegidos en todas las Comunidades Autónomas, y es por eso que muchas de las playas de la Península mantienen una franja de protección en la zona de transición entre la arena y las zonas de tránsito.
En Melilla, toda esa zona “ha sido alterada por acciones contrarias a la conservación del litoral”, como la instalación de elementos artificiales o aportación de tierra de huerta “para plantar palmeras y césped que no corresponden a un espacio costero como es una playa”.
Además, la maquinaria que limpia la playa arrasa con la posible vegetación que se fija en las dunas costeras, que tras años de actuación ha producido la desaparición de las típicas conchas que existían antaño y que también tienen su función en la estabilización de la playa y el aporte de arena a partir de su desgaste.
El objetivo de esta actuación “es la protección de la vegetación característica que está surgiendo en la zona”, al disminuir la presión humana para que “se extienda a lo largo de la zona de contacto de la playa con el Paseo Marítimo, que en la actualidad está muy deteriorada”.

Regenar el sistema dunar
Si esto funciona y se regenera el sistema dunar, aparte de que mejoraría el aspecto estético y el paisaje, “dará una mayor estabilización a la playa”, al sufrir menor impacto “cuando existan temporales que suelen llevarse parte de la arena”, además de ser reservorio de arena que no habrá que aportar mecánicamente cada cierto tiempo.
Las playas de la bahía de Melilla son uno de los grandes valores que tiene la ciudad. Por ello, “es responsabilidad de todos que exijamos su conservación y regeneración frente a la política de hormigón y destrucción que han propiciado los gobiernos de los últimos 30 años”.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla en Verde decide delimitar un espacio de protección de dunas en la Playa de La Hípica

Redacción

Entradas recientes

Talleres de Melilla Titans abordan creación de contenido y esports

El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…

4 horas hace

José Antonio García–Pezzi destaca la tradición navideña de la Casa de Melilla en Granada

El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…

5 horas hace

José A. Guerrero «Rorregue» y Antonio De Sousa embellecen la Plaza de Toros de Melilla con ornamentación navideña

José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…

8 horas hace

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

10 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

11 horas hace

¿Pedir para el inminente 2025?: menos impuestos y más libertad

Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¿Qué pedir para el próximo año…

11 horas hace