El coste de la vida en Melilla es un 1,44 % inferior a la media nacional y se sitúa en el puesto 25 de las ciudades más caras para vivir. En Ceuta, en cambio, es un 4,09% más alto que la media nacional, lo que sitúa a la ciudad autónoma entre las quince más caras para vivir, con el puesto 12.
En ambos casos, eso sí, los ingresos sitúan a ambas ciudades en una posición destacada del ranking: en Ceuta, la renta media por hogar supera la media nacional en un 28,08% (puesto 3) y en Melilla, en un 29,83% (puesto 2).
Estas son algunas de las conclusiones de un informe elaborado por la web del ahorro Kelisto.es (www.kelisto.es), que analiza cuánto deben desembolsar los consumidores para acceder a los mismos productos y servicios en las distintas capitales de provincia españolas.
El análisis tiene en cuenta los datos de las 50 capitales de provincia, más las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. El análisis tiene en cuenta 17 productos y servicios de seis categorías: vivienda (compra y alquiler), impuestos (IBI, impuesto de circulación y tasa de basuras), facturas del hogar (seguro de hogar, de coche, luz y gas), transporte público y privado (precio del billete sencillo de autobús, de los taxis y de la gasolina), compra (cesta de la compra, coste de una barra de pan y de un litro de leche) y ocio (precio de una entrada de cine y de una jarra de cerveza).
Para determinar cuáles son las localidades más caras y más baratas, se ha calculado la diferencia que hay respecto a la media nacional en todas las variables y para todas las ciudades. Estos porcentajes se han sumado y se han dividido por el número de variables analizadas en cada caso.
Por partidas de gasto, Ceuta y Melilla destacan por estar entre las 10 ciudades más caras para alquilar una vivienda (8ª y 9ª posición, respectivamente), para contratar un seguro de coche (4ª y 1ª, respectivamente) y uno de hogar (1ª y 2ª, respectivamente) y para comprar una barra de pan (9ª y 7ª). Ceuta, además, destaca entre las menos económicas para comprar un litro de leche (7ª) y para pagar el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica (2ª). En el extremo contrario, ambas ciudades destacan por estar entre las más baratas para llenar el depósito de gasolina (Ceuta en cuarto lugar y Melilla en el primero) y para comprar un billete sencillo de autobús (2ª y 3ª).
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…