Categorías: Economía

Melilla, en el puesto 25 de las ciudades más caras para vivir: el coste es un 1,44 % inferior a la media

El coste de la vida en Melilla es un 1,44 % inferior a la media nacional y se sitúa en el puesto 25 de las ciudades más caras para vivir. En Ceuta, en cambio, es un 4,09% más alto que la media nacional, lo que sitúa a la ciudad autónoma entre las quince más caras para vivir, con el puesto 12.

En ambos casos, eso sí, los ingresos sitúan a ambas ciudades en una posición destacada del ranking: en Ceuta, la renta media por hogar supera la media nacional en un 28,08% (puesto 3) y en Melilla, en un 29,83% (puesto 2).

Estas son algunas de las conclusiones de un informe elaborado por la web del ahorro Kelisto.es (www.kelisto.es), que analiza cuánto deben desembolsar los consumidores para acceder a los mismos productos y servicios en las distintas capitales de provincia españolas.

El análisis tiene en cuenta los datos de las 50 capitales de provincia, más las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. El análisis tiene en cuenta 17 productos y servicios de seis categorías: vivienda (compra y alquiler), impuestos (IBI, impuesto de circulación y tasa de basuras), facturas del hogar (seguro de hogar, de coche, luz y gas), transporte público y privado (precio del billete sencillo de autobús, de los taxis y de la gasolina), compra (cesta de la compra, coste de una barra de pan y de un litro de leche) y ocio (precio de una entrada de cine y de una jarra de cerveza).

 

Por partidas

Para determinar cuáles son las localidades más caras y más baratas, se ha calculado la diferencia que hay respecto a la media nacional en todas las variables y para todas las ciudades. Estos porcentajes se han sumado y se han dividido por el número de variables analizadas en cada caso.

Por partidas de gasto, Ceuta y Melilla destacan por estar entre las 10 ciudades más caras para alquilar una vivienda (8ª y 9ª posición, respectivamente), para contratar un seguro de coche (4ª y 1ª, respectivamente) y uno de hogar (1ª y 2ª, respectivamente) y para comprar una barra de pan (9ª y 7ª). Ceuta, además, destaca entre las menos económicas para comprar un litro de leche (7ª) y para pagar el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica (2ª). En el extremo contrario, ambas ciudades destacan por estar entre las más baratas para llenar el depósito de gasolina (Ceuta en cuarto lugar y Melilla en el primero) y para comprar un billete sencillo de autobús (2ª y 3ª).

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla, en el puesto 25 de las ciudades más caras para vivir: el coste es un 1,44 % inferior a la media

P.S.T.

Entradas recientes

Ángel Madolell, nuevo presidente de la Federación Melillense de Baloncesto

Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…

37 segundos hace

El Club Virka Melilla participa en el Clasificatorio de Conjuntos rumbo al Campeonato de España Base

El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…

1 hora hace

Adam Ali, de categoría Infantil, nuevo jugador becado del Proyecto Promesa de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha otorgado una beca al joven futbolista Adam Ali Abdelkader, primer beneficiario…

1 hora hace

Gustavo Bravo: “Parecía que la victoria caía de nuestro lado, pero al final nos empataron y no nos dio tiempo a buscar el triunfo”

El Melilla Torreblanca C.F. empató 2-2 con el STV Roldán, cediendo sus primeros puntos de…

2 horas hace

Sasa Kuburovic: “He disfrutado mucho en Melilla, recordando mi etapa de hace casi 25 años en el Ebidem”

Sasa Kuburovic, exjugador del Ebidem Melilla, regresó tras 24 años como árbitro internacional de pádel…

2 horas hace

Ruleta de premios y exposición de aves rapaces en Melilla

La actividad, parte del Plan Estratégico de Dinamización de Comercio, se realizará el sábado con…

2 horas hace