Categorías: Sanidad

Melilla, en alerta 1 por rabia, registra el primer caso del año en un perro en el Dique Sur

Melilla, donde a finales de septiembre del año pasado se volvió a declarar el nivel 1 de rabia casi un año después de derogarlo, ha registrado el primer caso positivo de rabia animal de este año en un perro que se encontraba cerca de la frontera con Marruecos.

En una nota de prensa, la Ciudad Autónoma ha realizado un llamamiento para que, si alguna persona ha sido mordida o ha tenido contacto salival, acuda rápidamente a ser vacunado.

Ha informado de que este caso corresponde a un perro de tamaño pequeño y capa canela y manchas blancas en la parte final de las patas, que fue capturado el 31 de diciembre de 2023 en el Dique Sur, cerca del paso fronterizo de Beni-Enzar, y que, tras ser capturado por la empresa Tragsatec, fue llevado al Centro de Observación de Animales.

La muestra fue remitida para su análisis el 4 de enero al Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III, que confirmó el diagnostico.

La Unidad de Sanidad Animal y Zoonosis de la Dirección General de Salud Pública y Consumo ha hecho un llamamiento para que, si alguna persona ha sido mordida o ha tenido contacto salival con este perro, se persone en sus dependencias, ubicadas en la Carretera Alfonso XIII, llame al teléfono 952976251 o contacte con el Servicio de Policía Local.

Este paso es necesario para iniciar el tratamiento en caso si es preciso, ya que la rabia, una vez que se desarrollan los primeros síntomas, es una enfermedad mortal tanto para personas como para animales susceptibles.

Salud Pública extiende el llamamiento para que contacte con la Dirección General de Salud Pública y Consumo si alguien tiene constancia de que el perro pudo morder a cualquier otro animal que se encontrara por la zona.

 

Recomendaciones

Desde Salud Pública subrayan la importancia de que, ante la aparición de animales vagabundos o aparentemente enfermos en la vía pública, no se intente tocarlos, alimentarlos ni recogerlos y se contacte con la Policía Local para que los servicios competentes procedan a su retirada de forma segura.

Asimismo, recuerda que la vacunación antirrábica anual en la ciudad, es obligatoria y gratuita para perros, gatos y hurones con más de tres meses de edad.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla, en alerta 1 por rabia, registra el primer caso del año en un perro en el Dique Sur

P.S.T.

Entradas recientes

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

13 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

14 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

17 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

17 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

19 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

20 horas hace