La ciudad de Melilla es el territorio donde se produce un menor número de siniestros por habitante, con un total de 6 fallecidos asegurados por 100.000 habitantes en cinco siniestros en el año 2013, según refleja la última edición de la Memoria Social del Seguro elaborada por Unespa. Santa Cruz de Tenerife, en cambio, es el territorio donde se produce un mayor número de siniestros por habitante, con un total de 115 fallecidos asegurados por 100.000 habitantes. Unespa ha precisado que esto es un reflejo de la existencia de una importante comunidad de ciudadanos extranjeros (provenientes en su mayoría del Centro y Norte de Europa), que eligen Canarias como residencia al llegar la jubilación. Las tres provincias vascas, Madrid, Barcelona y Navarra se encuentran, a su vez, también en los puestos de cabeza de la clasificación por regiones con mayor número de fallecidos asegurados por habitante.
En su caso, según Unespa, se debe a la mayor riqueza de esas regiones en comparación con la media nacional. Por lo general, las personas con mayor poder adquisitivo son más propensas a contratar pólizas.
En el extremo opuesto se sitúan las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, así como las provincias de Albacete y Salamanca, territorios en los que se da una menor cantidad de siniestros de seguros de vida en relación con su población.
Según Unespa, los varones son más proclives a contratar seguros de vida riesgo que las mujeres, al tiempo que se mueren más jóvenes que las mujeres.
¿Está asegurado?
Cualquier persona puede averiguar si un allegado que haya perecido contaba con un seguro de vida o accidentes para caso de fallecimiento. Para ello, debe acudir con un certificado de defunción al Registro de contratos de seguros de cobertura de fallecimiento y, una vez presentada la instancia pertinente, le informarán de si existe algún seguro y, de haberlo, con qué compañía se suscribió.
Con esta información podrá dirigirse a la entidad aseguradora, consultarle si él era beneficiario de la póliza y, en caso de serlo, dar comienzo a los trámites para percibir la indemnización correspondiente.
El Registro de seguros de cobertura de fallecimiento es de titularidad pública y depende del Ministerio de Justicia.
Seguridad en plataformas digitales: cómo evitar caer en fraudes Cada día es más importante que…
La Consejería de Deportes de Melilla informa que la Backyard Ultra 'El Último León' ha…
Air Nostrum, la aerolínea franquiciada de Iberia para vuelos regionales, ha lanzado una campaña promocional…
El consejero de Deportes, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison, visitó al Melilla Torreblanca C.F. para felicitarles…
Javi Ajenjo Hyjek destacó en la victoria de la U.D. Melilla ante el C.P. Cacereño,…
El Centro Deportivo Municipal Siglo XXI de Zaragoza albergará del 20 al 23 de febrero…