Categorías: Local

Melilla, donde menor cantidad de siniestros de seguros de vida se dan

La ciudad de Melilla es el territorio donde se produce un menor número de siniestros por habitante, con un total de 6 fallecidos asegurados por 100.000 habitantes en cinco siniestros en el año 2013, según refleja la última edición de la Memoria Social del Seguro elaborada por Unespa. Santa Cruz de Tenerife, en cambio, es el territorio donde se produce un mayor número de siniestros por habitante, con un total de 115 fallecidos asegurados por 100.000 habitantes. Unespa ha precisado que esto es un reflejo de la existencia de una importante comunidad de ciudadanos extranjeros (provenientes en su mayoría del Centro y Norte de Europa), que eligen Canarias como residencia al llegar la jubilación. Las tres provincias vascas, Madrid, Barcelona y Navarra se encuentran, a su vez, también en los puestos de cabeza de la clasificación por regiones con mayor número de fallecidos asegurados por habitante.

En su caso, según Unespa, se debe a la mayor riqueza de esas regiones en comparación con la media nacional. Por lo general, las personas con mayor poder adquisitivo son más propensas a contratar pólizas.

En el extremo opuesto se sitúan las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, así como las provincias de Albacete y Salamanca, territorios en los que se da una menor cantidad de siniestros de seguros de vida en relación con su población.

Según Unespa, los varones son más proclives a contratar seguros de vida riesgo que las mujeres, al tiempo que se mueren más jóvenes que las mujeres.

¿Está asegurado?
Cualquier persona puede averiguar si un allegado que haya perecido contaba con un seguro de vida o accidentes para caso de fallecimiento. Para ello, debe acudir con un certificado de defunción al Registro de contratos de seguros de cobertura de fallecimiento y, una vez presentada la instancia pertinente, le informarán de si existe algún seguro y, de haberlo, con qué compañía se suscribió.

Con esta información podrá dirigirse a la entidad aseguradora, consultarle si él era beneficiario de la póliza y, en caso de serlo, dar comienzo a los trámites para percibir la indemnización correspondiente.

El Registro de seguros de cobertura de fallecimiento es de titularidad pública y depende del Ministerio de Justicia.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla, donde menor cantidad de siniestros de seguros de vida se dan

Entradas recientes

Sumar solicita la comparecencia del Defensor del Pueblo por la situación de los solicitantes de asilo en Melilla

Sumar ha solicitado la comparecencia del Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, en la Comisión Mixta…

27 minutos hace

Melilla es invitada por la UNIA al workshop sobre el alga invasora Rugulopteryx Okamurae

Daniel Ventura, consejero de Medio Ambiente de Melilla advirtió sobre el impacto de esta alga…

1 hora hace

Alertan sobre la llegada de carabelas portuguesas a playas de Melilla

La Asociación Ecologista Guelaya de Melilla ha informado que un miembro de la comunidad surfera…

2 horas hace

Ángel Rodríguez: “El penaltito no ha sido y el 2-0 es un claro fuera de juego”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, lamentó la derrota 2-0 contra Getafe B, señalando…

3 horas hace

Las selecciones melillenses se despiden del Nacional con suerte dispar

ANTE EXTREMADURA, LOS CHICOS GANAN POR 2-1 Y LAS CHICAS PIERDEN De este modo, los…

4 horas hace

1-2. El Sporting Atlético se lleva el derbi norteafricano

El MCD C.F. Rusadir cae en el Campo Federativo de La Espiguera (Foto El Pueblo…

4 horas hace