Categorías: Economía

Melilla destina más del 70% de los fondos europeos a empleo y formación

El resto se emplea en otros ámbitos, como son la educación, la inclusión social y a combatir la pobreza infantil

 

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla destina más del 70% de los recursos procedentes del Programa ‘Fondo Social Europeo’ (FSE) en mejorar la empleabilidad y la formación de la ciudadanía, mientras que el resto se dedica a potenciar la inclusión social, la educación y la garantía infantil, este último enfocado a combatir la pobreza infantil.

“La pobreza infantil es un problema grave en Europa, pero es un problema muy grave en España y no solo en Melilla”, ha advertido ante los medios Rosa Estefanía, subdirectora adjunta de gestión del Ministerio de Trabajo y Economía Social, quien asegura que dicho programa dispone de “un dinero importante asignado en este capítulo”.

En concreto, ese dinero se destinará a combatir la pobreza infantil en niños menores de 16 años, cuyas familias estén aquejadas de pobreza acorde a los indicadores aceptados estadísticamente, según ha explicado el director general de Planificación Estratégica, Julio Liarte.

“Se va a intentar que, por encima de todo, facilitarles a esas personas los medios económicos necesarios y suficientes como para que los niños y niñas no tengan que abandonar tempranamente el sistema escolar y puedan terminar sus estudios, sus certificados y diplomas y tengan facilidades más amplias para entrar en el mercado de trabajo”, ha apostillado.

Tarjetas prepago

Esta medida se va a llevar a cabo de manera complementaria a otro programa del FSE +, pero centrado en el Programa Nacional de Asistencia Material Básica, mediante el cual se les va a facilitar a dichas familias unas tarjetas prepago para que las puedan emplear en supermercados hasta un límite de gasto mensual definido en función del tamaño de la familia.

Liarte ha reconocido que las obligaciones que impone la Unión Europea (UE) para la utilización de estos fondos son “amplias” y “fuertes”, pero asegura que el Ejecutivo melillense cuenta con los recursos y los equipos técnicos suficientes para gestionarlos adecuadamente.

Tanto Liarte como Estefanía han realizado estas declaraciones en el marco de la reunión del Comité de Seguimiento del Programa FSE+ de Melilla 2021-2027 que ha tenido lugar en la sala de junta de la Consejería de Hacienda para analizar la evolución de dicho programa.

El Programa FSE+ de Melilla 2021-2027 cuenta con un importe de 17 millones de euros, de los cuales el FSE financia un 85% y la Ciudad Autónoma de Melilla el restante 15%

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla destina más del 70% de los fondos europeos a empleo y formación

M.R.

Entradas recientes

1-3. Partido para olvidar del Melistar

LOS MELILLENSES CAEN ANTE UN EFICAZ C.D. EL EJIDO FUTSAL El C.D. Melistar sigue inmerso…

3 minutos hace

La Salle Nacional suma y sigue

53-60. LAS DE PEPE TORRUBIA GANAN AL C.B. MARTOS El Melilla Ciudad del Deporte La…

5 minutos hace

Sánchez advierte a Feijóo: «A nosotros nos preocupa la seguridad de Europa, no la soledad de la ultraderecha»

Pedro Sánchez expresó su vergüenza por la actitud de Alberto Núñez Feijóo, acusando al PP…

12 minutos hace

52-51. Los de Chico Ruso consiguen su primera victoria

El Club Melilla Baloncesto en Silla de Ruedas disputaba este domingo su último partido de…

13 minutos hace

2-1. El Atlético Melilla vuelve a ganar en casa

El Atlético Melilla se impuso este domingo al conjunto filial del Granada C.F. por dos…

15 minutos hace

Reparto de puntos entre el Rusadir y el Málaga C.F. (1-1)

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir y el Málaga C.F empataban este domingo en…

16 minutos hace