Categorías: Política

Melilla destina 1,2 millones a un "ambicioso plan" de prevención de la violencia de género

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, presentó ayer la puesta en marcha de un "ambicioso plan" que apuesta por la coeducación, la educación en valores como herramienta desde la que combatir y prevenir la violencia de género que contará con presupuesto de 1,2 millones de euros y que permitirá la contratación de cien profesionales que se encargarán de poner en pie las acciones previstas. En su intervención ante la prensa, el presidente Imbroda recordó que en enero de 2017 se celebró una conferencia de presidentes autonómicos que se saldó con la firma de un Paco contra la Violencia de Género auspiciado por el Gobierno central, en ese momento en manos de Mariano Rajoy, que incluía la inversión de mil millones de euros, en cinco años para el sostenimiento de las acciones a llevar a cabo.

Presupuesto
En los Presupuestos Generales del Estado de 2018 se incluyó una primera partida de 200 millones de euros a repartir entre las comunidades autónomas "para luchar contra esta lacra social, esta aberración de tantas agresiones derivadas de la violencia de género".

A Melilla le corresponden 1,2 millones de euros, dinero que se va a destinar a acciones de educación en valores para "intentar que las nuevas generaciones tengan otros valores distintos, para que no tomen la violencia de género como algo común, y por eso completaremos el trabajo que hace la Viceconsejería de la Mujer con este programa de formación", indicó el presidente, que denunció que en 2018 fueron asesinadas 47 mujeres y 39 niños quedaron huérfanos por la violencia de género.

Acciones
Explicó Imbroda que este programa de coeducación y sensibilización se pondrá en marcha una vez se lleve a cabo el pertinente concurso de adjudicación e indicó que aunque su duración será de un año, prevé que pueda tener sucesivas ediciones durante los próximos años en base al compromiso de los mil millones que el Estado destinará en este quinquenio a la lucha contra el maltrato.

Un equipo de cinco personas se encargará de supervisar las medidas a poner en marcha en este programa. Una de las acciones a poner en marcha incidirá en la educación en valores para lo que se quiere actuar en todos los centros docentes, desde infantil a educación superior, pasando por ludotecas y asociaciones de vecinos. Se pretende llegar a un acuerdo con la Dirección Provincial de Educación para permitir el acceso a los centros escolares. "Es un programa ambicioso porque se trata de que entre educadores y agentes de igualdad identifiquen el maltrato e incidan en el buen trato. Es una revolución la que hay que hacer y por eso es necesario incidir en la educación en valores para que, de alguna forma, estas cifras traumáticas bajen", indicó.

El segundo programa a desarrollar es el de Recursos para la Conciliación enfocado a la atención de víctimas del maltrato en acogimiento, para "apoyar el desarrollo personal y estructural de las mujeres, propiciar su integración y participación total en la sociedad". Se completa con un programa de canguro para la conciliación laboral, formativo y familiar de estas mujeres.

Una tercera línea de actuación sería el servicio de asesoramiento, atención psicológica a menores y acompañamiento. Otra actuación será el proyecto Punto Violeta consistente en un punto de información y asesoramiento dirigido a atender cuestiones que van desde abuso sexual, a violencia machista, al tiempo que se encargará de llevar a cabo acciones de sensibilización en zonas de botellón.

Se prevé la contratación de cien personas: 25 maestros, 18 asistentes de educación infantil, 15 técnicos de educación infantil, 16 agentes de igualdad, 6 técnicos de animación sociocultural, 4 jurídicos, 4 psicólogos, 4 integradores, 2 auxiliares administrativos, 1 trabajador social, 1 educador social, 1 técnico contable y 1 técnico de marketing. Su deseo es que el programa pueda ponerse en marcha en el plazo de dos meses y que para entonces ya cuenten con la colaboración del MEFP.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla destina 1,2 millones a un "ambicioso plan" de prevención de la violencia de género

J.A.M

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

7 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

8 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

9 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

9 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

11 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

12 horas hace